El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de La Princesa ha organizado unas jornadas formativas teórico-prácticas en Inmunodermatología para 20 dermatólogos argentinos responsables de unidades de psoriasis e hidradenitis supurativa en distintos hospitales de este país iberoamericano.
En las jornadas, dirigidas por el jefe del Servicio de Dermatología y catedrático de esta especialidad en la Universidad Autónoma de Madrid, el doctor Esteban Daudén, han participado como ponentes especialistas en el tratamiento de este tipo de patologías en centros públicos de la Comunidad de Madrid, han informado desde el hospital en un comunicado.
Tras la apertura del encuentro por el doctor Daudén, la doctora Mar Llamas, coordinadora de la Unidad de Psoriasis del centro, habló del cribado y diagnóstico precoz de la artritis psoriásica, así como de la intervención y modificación de esta enfermedad.
Posteriormente, la doctora Yolanda Delgado, jefe de sección y coordinadora de la Unidad de Hidradenitis Supurativa (HS) del hospital, disertó sobre los procesos patológicos, físicos y químicos de esta enfermedad y los nuevos avances, así como sobre la importancia de un diagnóstico precoz.
El abordaje de la variabilidad clínica, comorbilidades y factores de riesgo de esta patología lo explicó el doctor Fernando Alfageme, coordinador de la Unidad de HS del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda.
A continuación de las intervenciones teóricas, se realizó una visita al hospital y dos talleres prácticos, centrados en la realización de ecografías de artritis psoriásica y de HS, impartidos por la reumatóloga Esther Vicente y la dermatóloga Raquel Navarro, ambas del Hospital de La Princesa.
El taller sobre la artritis psoriásica contó con la presencia de un paciente que compartió su caso con los asistentes. En cuanto al taller de hidradenitis supurativa, los participantes pudieron practicar las diferentes técnicas en unos moldes artificiales que simulaban la fisonomía de lesiones reales.
En el segundo día del encuentro se abordaron, en una primera parte, los últimos tratamientos para la psoriasis, así como las localizaciones y formas clínicas difíciles de tratar en esta patología. El doctor Daudén y la doctora Llamas fueron los encargados de desarrollar estos temas.
En una segunda parte, el doctor Pablo Fernández y la doctora Cristina Ciudad, ambos coordinadores de las Unidades de HS del Hospital Ramón y Cajal y Gregorio Marañón, respectivamente; junto con la doctora Yolanda Delgado, disertaron sobre el manejo de la HS, la experiencia en la práctica clínica y el futuro de los tratamientos en este tipo de enfermedades.
Las jornadas finalizaron con la exposición y debate de diferentes casos clínicos complejos aportados por los asistentes y las conclusiones del encuentro realizadas por el jefe del Servicio de Dermatología del Hospital de La Princesa.