El Real Madrid elimina otra vez al Atlético de la Champions League en el Metropolitano

El Real Madrid elimina otra vez al Atlético de la Champions League en el Metropolitano
El defensor alemán del Real Madrid, Antonio Rüdiger, celebra su gol desde el punto penal frente al Atlético de Madrid, por la vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League, en el Riyadh Air Metropolitano (Madrid, España), a 12 de marzo de 2025. - Óscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press

El Real Madrid se ha clasificado por penaltis para los cuartos de final de la UEFA Champions League, tras el 2-1 de la ida y pese a su derrota (1-0) de este miércoles fuera de casa contra un Atlético de Madrid que por momentos ha rozado la remontada, pero que otra vez ha encontrado en su vecino de la capital a su verdugo en la máxima competición europea.

El penalti decisivo anotado por Antonio Rüdiger en la tanda (2-4) heló al Riyadh Air Metropolitano, rebosante como en las fechas señaladas y con un tifo en la grada bajo el lema ‘Me mata, me da la vida’, pero que vio a su equipo perecer en esta vuelta de octavos de final y en la que el tempranísimo gol de Conor Gallagher se quedó sin recompensa.

La noche había empezado muy distinta, pues en 28 segundos marcaron los pupilos de Diego Pablo Simeone. En un balonazo en largo, Raúl Asencio despejó corto y en línea de tres cuartos robó Julián Álvarez, que abrió juego hacia la banda derecha para la llegada de su compatriota Rodrigo de Paul, quien rápidamente centró raso buscando algún remate amigo.

Antoine Griezmann rozó la pelota zafándose con un adversario y a su espalda Conor Gallagher ganó en carrera a Fede Valverde para empujar a bocajarro el 1-0 estirándose. A partir de ese momento, el Atlético se parapetó atrás y el Real Madrid volcó su ataque hacia Vinícius Jr. en el extremo izquierdo, en busca de su emparejamiento con Marcos Llorente.

La impetuosidad de Giuliano Simeone se salía de la norma por parte local, con un par de arreones sin destino por la banda derecha, mientras que entre los visitantes la idea era combinar de uno u otro modo con Kylian Mbappé. El balón pasaba por las botas de muchos compañeros merengues, si bien el delantero francés estaba muy vigilado.

Artículo relacionado:  El Atlético de Madrid golea en Elche para meterse en los cuartos de final de la Copa del Rey

Pasado el cuarto de hora, intentó el Atlético estirarse con Reinildo Mandava asomándose al ataque, pero para poner dos malos centros. Mbappé aguardaba expectante a que Vinícius en el otro lado del campo se fuese de Llorente, encargado de ‘bailar’ con el brasileño. Mientras, Álvarez probó desde lejos en el 21′, con un derechazo finalmente desviado.

La ‘Araña’ tuvo mayor puntería en el minuto 25, culminando un eslalon con un zurdazo dentro del área y que repelió Thibaut Courtois a media altura. La respuesta merengue llegó poco después, al saque de un córner, con un zurdazo raso de Rodrygo Goes y que atrapó sin problema Jan Oblak, pues la bola iba floja y no había tropezado en nadie por el camino.

Como contraste, pasada la media hora apretó el Atlético forzando un saque de esquina que Clément Lenglet cabeceó fuera. Se animaron entonces los del ‘Cholo’, que en el 39′ rozaron el segundo gol con un derechazo fuerte y cercano de la ‘Araña’ Álvarez dentro del área, tras pase del ‘Cholito’ Simeone, y que Courtois despejó raudo de manera salvadora.

Bastante actividad de Julián Álvarez

De hecho, en el tramo que quedaba hasta el descanso fue mejor el plantel colchonero, que zanjó esa primera mitad con Álvarez buscando gol ‘olímpico’ dos veces seguidas en sendos saques de esquina. Y con ganas de picar seguía la ‘Araña’ en la reanudación, merced a un derechazo desde la frontal del área y que Courtois desbarató a un palmo del suelo.

Artículo relacionado:  El Atlético de Madrid golea en Salzburgo y certifica su billete directo para los octavos de la Champions

Pronto volvieron las dinámicas del inicio del encuentro, con el Real Madrid dominando el esférico pero al estilo de balonmano, como demostró un desatinado zurdazo de Aurélien Tchouaméni desde lejos para culminar una posesión larga y sin ‘chicha’. Tras un sobresalto para Courtois por un rebote envenenado, los visitantes devolvieron el susto en el 56′.

Luka Modric hiló otra larga posesión y pasó al costado derecho para que Rodrygo centrase raso al área pequeña, donde Jude Bellingham no remató por poco. También se marchó por escaso margen una falta directa lanzada por De Paul. El reloj corría y se resistían los entrenadores en mover piezas, pero Carlo Ancelotti fue el primero en cambiar de plan.

El técnico italiano introdujo en el 65′ a Lucas Vázquez y a Eduardo Camavinga. Y éste último fue clave en una su primera intervención, ya que cortó un balón en área propia y montó el contragolpe, con la bola cayendo a pies de Mbappé a campo abierto. Situación idónea para el astro galo, que encaró a la pareja colchonera de centrales y se lució.

El dorsal 9 del Real Madrid regateó a Josema Giménez en la frontal, con un recorte de diestra hacia el interior, y fue trabado en falta por Lenglet dentro del área cuando se disponía a chutar un zurdazo. Penalti claro a favor de los blancos, que no obstante Vinícius mandó a las nubes para alegrar a la parroquia local mientras él se lamentaba.

El Atlético se sacudió los nervios por obra de Álvarez, autor de otro disparo seco, lejano y de diestra, que Courtois igualmente despejó a córner. Había entrado el duelo en fase de ebullición, con la prórroga en el horizonte y Ancelotti gastando cambios; por contra, el ‘Cholo’ hasta los minutos finales no sustituyó a su hijo y otros hombres importantes.

Artículo relacionado:  Hugo González, gran novedad en la lista de Scariolo para la última 'ventana' de cara al Eurobasket

Los cambios agitan el partido

Samu Lino, Alexander Sorloth y Ángel Correa fueron sus elecciones, lo habitual para él dando velocidad a los contragolpes. No en vano, creó Correa peligro, domando el balón en el área madridista para girarse y mandar un zurdazo por encima del larguero.

Toda vez consumido el tiempo reglamentario, el ’10’ del Atleti abrió la prórroga ganando un sprint a pase en largo de Oblak, concluyendo esa acción con un disparo que también frenó Courtois bien posicionado. Los centros desde ambos costados hacia Sorloth empezaron a proliferar, pues el delantero noruego era el arma más destacada para este tiempo extra.

Enfrente, Brahim Díaz tenía piernas frescas y Fede Valverde alardeaba de pulmones, ya sin el ‘Motorcito’ De Paul como competencia en la línea medular por lesión. Las triangulaciones del Real Madrid no hallaban un rematador final y la segunda parte de la prórroga aumentó esa carencia para los de Ancelotti, quien confió en Endrick para el desenlace.

Sin embargo, el epílogo fue la tanda desde los 11 metros, que sonrió a los visitantes por el fallo de Álvarez en el segundo lanzamiento, con gol inválido por tocar el balón justo antes de tirar, y luego el error de Llorente topándose con el travesaño. Rüdiger, como el año pasado ante el Manchester City, rubricó el triunfo blanco y el billete a cuarto.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio