El Príncipe de Asturias celebra una Jornada de Puertas Abiertas para futuros residentes

El Príncipe de Asturias celebra una jornada de Puertas Abiertas para futuros residentes
Fachada del Hospital Universitario Príncipe de Asturias. - Comunidad de Madrid

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, celebra este miércoles su Jornada de Puertas Abiertas para futuros residentes, con una oferta para este año de 92 plazas de formación sanitaria especializada (FSE) en 37 especialidades sanitarias distintas.

La directora gerente del hospital, María Codesido; la directora médica, Julia Álvarez; el director de enfermería, Ignacio Garbisu; el director de la Fundación de Investigación Biomédica, Diego Rodríguez Puyol, y la jefa de estudios, Susana Medina, inaugurarán la jornada a partir de las 10 horas en el salón de actos ‘Dr. Félix Bravo’.

Al término del acto de inauguración, los futuros residentes de medicina, enfermería, farmacia y psicología podrán además acercarse a hablar con los jefes de servicio, tutores de residentes y personal en formación de las especialidades que más les interesen con el objetivo de que estos les ayuden en la toma de su decisión, ha indicado el Ejecutivo regional en un comunicado.

El Ministerio de Sanidad ha acreditado la Unidad Docente de Anatomía Patológica del Hospital Príncipe de Asturias para el año que viene, de forma que el centro contará con una plaza de formación en esta especialidad para el año 2026, sumando así ya 38 especialidades sanitarias en su oferta formativa.

Artículo relacionado:  Madrid promete ser "una gran anfitriona" de la Cumbre Iberoamericana en 2026

A esta acreditación hay que añadir también la autorización de una segunda plaza en la especialidad de reumatología, que actualmente ya cuenta con un residente, para el próximo año 2026.

Para este 2025, el hospital suma también nuevas plazas de formación sanitaria especializada en el Servicio de Radiodiagnóstico, que este año tendrá tres residentes, y en la Unidad de Cuidados Intensivos y el Servicio de Urología, que este año dispondrán de dos plazas para la formación de residentes.

Más de 300 residentes en formación

El hospital, que se inauguró en 1987 y que lleva formando profesionales sanitarios desde el año 1991, cuenta actualmente con más de 300 residentes en formación.

Es hospital de referencia de atención especializada de los municipios de Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1998, y de la comarca, con una población de referencia de más de 250.000 habitantes.

Durante el año 2024, se realizaron en el hospital más de 29.700 intervenciones quirúrgicas y se atendieron más de 18.600 ingresos hospitalarios, 550.000 consultas externas y 150.000 urgencias.

Artículo relacionado:  Martínez-Almeida fija como "uno de los principales deberes" la reforma del eje Prado-Recoletos

Además, el hospital dispone también de una Fundación para la Investigación Biomédica, lo que facilita que los residentes puedan formar parte de distintos proyectos de investigación y desarrollar una carrera investigadora paralela a la realización de la actividad asistencial programada.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio