Begoña Gómez y Air Europa
Begoña Gómez y Air Europa
Picture of Jesús Ángel Rojo

Jesús Ángel Rojo

Jesús Ángel Rojo Pinilla , miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, conferenciante, politólogo y experto en Comunicación e Imagen, cuenta con una amplia trayectoria en el mundo empresarial y periodístico. Autor del best seller Cuando éramos invencibles, además de los libros los Invencibles de América, Grandes Traidores a España y Cuando éramos invencibles 2.

Begoña Gómez y Air Europa

Begoña Gómez y Air Europa, una historia de amor que culmina con el rápido rescate de la aerolínez por parte del SEPI en un mes, mientras que otras empresas auxiliadas por el fondo público tuvieron que esperar un año, algunas incluso año y medio. El Consejo de Ministros aprobó la primera ayuda pública a la aerolínea el 3 de noviembre de 2020, la cual fue la más veloz y cuantiosa, de 475 millones, a los que se sumaron 320 millones para el rescate de la UTE Globalia-Ávoris.

Según fuentes bien informadas sobre el proceso, Air Europa reunía los requisitos para ser rescatada, pero se percibe un trato favorable en relación al resto de empresas, tanto en la rapidez como en la magnitud del rescate. Se señala la presión ejercida por el intermediario de la trama Koldo, Víctor de Aldama, empleado de Globalia en el Ministerio de Transportes, así como las buenas relaciones de la compañía con el gobierno y especialmente de Javier Hidalgo con Begoña Gómez.

Begoña Gómez y Wakalua

El 22 de enero de 2019, se presentó Wakalua, «la primera plataforma de innovación en Turismo» por Globalia y la OMT. Wakalua se convirtió en el mayor auspiciador del IE Africa Center, que había contratado a Begoña Gómez como directora el 8 de agosto de 2018.

Del 9 al 13 de septiembre de 2019, la esposa del presidente asistió a la vigésima tercera reunión de la OMT llevada a cabo en San Petersburgo, donde se encontró con Javier Hidalgo y Víctor de Aldama, con quienes se tiene constancia de que negoció transacciones en junio y julio de 2020, justo cuando se discutía el rescate de Globalia.

Conforme al informe de la Agencia Tributaria (AEAT) en el sumario de la trama Koldo, se puede deducir que Víctor de Aldama, el comisionista de la trama Koldo, diseñó el fondo de ayuda a empresas estratégicas de la SEPI con una asignación de 10.000 millones de euros, el cual fue aprobado por el Consejo de Ministros el 21 de julio de 2020, específicamente para Air Europa. Este informe muestra que desde el comienzo del brote de la pandemia, incluso a partir de marzo de 2020, De Aldama estuvo negociando con el Ministerio de Transportes el rescate de Air Europa.

Artículo relacionado:  El juez del 'Caso Begoña' pide que se haga un seguimiento al fiscal: "Es inhabitual"

Begoña Gómez, Air Europa y el rescate

«La totalidad de las conversaciones de Air Europa y el Ministerio, según manifestó el señor De Aldama, su proximidad con ciertos empleados públicos (de la cual se ha mencionado a una persona) y especialmente, la coincidencia en el tiempo (marzo de 2020) facilitó la propuesta de las mascarillas, de su traslado y de su coste y la aprobación por el Ministerio», recoge el Fisco.

Al mismo tiempo, la Comisión Europea negociaba con el Ministerio de Economía el fondo. Puede resultar sorprendente la premura con la que Air Europa se acercó al Gobierno para conseguir el rescate, pero hay que tener en cuenta que tanto Francia como Holanda rescataron a Air France y KLM, respectivamente, en abril de 2020, y era sabido que la Comisión Europea estaba preparando un marco de ayudas.

«Contamos con la aprobación de Moncloa». Fue la inesperada carta de introducción en la SEPI de Air Europa, que también mencionaba la estrecha relación de Javier Hidalgo con Begoña Gómez.

La ayuda de Begoña Gómez

Gracias a esta influencia, se logró una rapidez sin precedentes. En septiembre 7, 2020, el grupo solicitó el rescate. Air Europa tuvo que modificar los documentos, ya que su solicitud inicial no cumplía con los requisitos formales exigidos, pero los volvió a presentar a mediados de octubre de 2020. El Consejo de Ministros aprobó el rescate el 3 de noviembre .«Es inusual que la ayuda se haya aprobado en menos de un mes», afirman las fuentes informadas, las cuales también vinculan la rapidez del proceso con el interés de Globalia de concretar la venta de Air Europa a Iberia.

Un acuerdo realizado en noviembre de 2019 por 1.000 millones de euros, que en esas circunstancias y en el marco de 2020, con el impacto de la pandemia, «no tiene lógica», según afirmó el director ejecutivo de IAG, Luis Gallego, el 31 de julio de 2020.

El momento critico de Air Europa y la ayuda de Begoña Gómez

En cuanto a la inmediatez con la que disfrutó Air Europa, es importante recordar que el rescate al que hizo referencia Celsa se solicitó el 5 de diciembre de 2020 y se concedió el 17 de junio de 2022; por su parte, Grupo Julià presentó su solicitud el 23 de febrero de 2021 y la recibió el 3 de mayo de 2022; además, Grupo Mediterránea hizo la petición el 2 de marzo de 2021 y la recibió el 3 de mayo de 2022; en el caso de Air Nostrum, la solicitud se realizó el 16 de marzo de 2021 y tuvo que esperar hasta el 24 de mayo de 2022.

Artículo relacionado:  Ribón dice que García Ortiz le afeó que el ICAM se enfrentara a la Fiscalía General del Estado

El 30% de los rescates para Globalia la patrocinadora de Begoña

Solamente adjudicado por la SEPI una cifra de 3.256 millones de euros de los 10.000 millones presupuestados para el fondo de ayuda a las empresas afectadas por la pandemia. Si se considera el monto realmente recibido por las empresas, la cantidad se reduce a 2.706 millones, lo cual equivale al 27% del total presupuestado. En ese sentido, las empresas relacionadas con la familia Hidalgo han recibido de la entidad estatal dependiente de Hacienda una suma de 795 millones, que representa el 29,37% del total. Además, se suman otros 140 millones avalados por el ICO y otras ayudas relacionadas con la covid que ascienden a un total aproximado de 1.100 millones.

La familia Hidalgo se lleva casi toda la tarta

El rescate de Globalia-Ávoris, UTE de la firma de la familia Hidalgo con Barceló, aprobado por el Consejo de Ministros el 16 de marzo de 2021, con una dotación de320 millones, con el fin de realizar la fusión. Esta es una agrupación de agencias de viajes que incluye a Halcón Viajes y Be The Travel Band, muy provechosa para los Hidalgo, ya que genera una deuda de más de 200 millones de euros.

Se estructuró la financiación en un préstamo participativo de 163 millones y un préstamo ordinario de 157 millones.

Por último, Barceló se hizo con el control total de Ávoris al comprar la participación del 49,5% que Hidalgo poseía por un euro simbólico. El conglomerado liderado por el Sr. Simón Pedro Barceló se hizo cargo de toda la deuda, incluyendo el rescate de la SEPI.

Los requesitos del rescate de Air Europa

Según fuentes informadas, Air Europa cumplía los criterios para su rescate, mientras que Duro Felguera no lo hacía. Ha generado incertidumbre el hecho de que se implementara mediante un préstamo participativo de 240 millones y un préstamo ordinario de 235 millones, método utilizado en otros casos. También ha causado dudas que se solicitaran ayudas para facilitar la venta a Iberia o la fusión con Barceló.

Artículo relacionado:  El Fiscal General asume la responsabilidad de la nota de prensa sobre el novio de Ayuso

Se tenían que cumplir los requerimientos para obtener el rescate como tener su sede social en España, no encontrarse en crisis antes de la pandemia, no haber entrado en concurso voluntario, demostrar que en caso de no recibir ayuda suspenderían su actividad y presentar un plan de sustentabilidad y de devolución creíble.

Carecer de condenas

A este hecho se sumaba carecer de una condena mediante fallo definitivo por la pena de privación de la posibilidad de adquirir subvenciones o asistencia pública o por delitos de prevaricación, cohecho, malversación de fondos públicos, tráfico de influencias, fraudes y prácticas fiscales ilegales o delitos urbanísticos, estar al día en el pago de obligaciones por reembolso de subvenciones o asistencia pública, y estar al corriente hasta el 31 de diciembre de 2019 en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o ante la Seguridad Social. Además, la empresa debía tener relevancia crucial o estratégica.

Manos Limpias, Begoña Gómez y el rescate de Air Europa

Manos Limpias afirma que no cumplía con el requerimiento de estar al día con sus responsabilidades tributarias, pero la empresa muestra  en relación a esto. Esta constancia se emite si no hay deudas o sanciones tributarias pendientes en período ejecutivo, a menos que estén aplazadas, fraccionadas o con ejecución suspendida.

Dentro de las 39 declinadas, Room Mate

Uno de los casos más destacados fue el rechazo a rescatar a la cadena de hoteles Room Mate. Fuentes cercanas atribuyen la negativa al Grupo de Kike Sarasola por su proximidad a Isabel Díaz Ayuso.

Sumado a Más Allá (53 millones) y Aire Europa y Globalia-Ávoris, las ayudas fueron recibidas por Técnicas Reunidas (241), Volotea (200), Aire Nostrum (111), Wamos (85), Hesperia (55), Eurodivisas (45), Vivanta (40), Isastur (40), Grupo Julià (38), Imasa (35), Losán (35), Airtificial (34), Ferroatlántica (34,5), Grupo Serhs (34), Vicinay Marine (32), Punto de Encuentro (31), Hoteles Boutique Soho (30), Abba (30), Grupo Abades (29,3), Grupo Mediterránea (28), Forjas y Fundiciones Reinosa (27) y Mar Azul (25).

En 2022, la SEPI dio luz verde al rescate de Celsa con 550 millones, sin embargo, este monto no se ha materializado.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio