El intercambiador de transporte de Plaza Elíptica contará con una oficina de gestión de la tarjeta de transporte público, una iniciativa con la que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) responde a la alta demanda de los vecinos de los distritos de Carabanchel y Usera.
El organismo, dependiente de la Consejería de Transportes, ya ha firmado el alquiler del local número 10, espacio donde se ubicará la oficina, que podría entrar en funcionamiento a lo largo del primer trimestre de 2026. Sin embargo, aún está pendiente la redacción del proyecto de reforma del local y la ejecución de las obras, razón por la cual la apertura del servicio se demorará más de medio año.
El servicio, que se estima atenderá a unas 5.000 personas al mes, tendrá una inversión aproximada de 7.000 euros, aunque esta cifra podría variar conforme avance el proyecto. «Esta oficina descongestionará otras como las de Príncipe Pío, Moncloa, Méndez Álvaro y, sobre todo, la del Sol», señaló el gerente del Consorcio, Pablo Rodríguez Sardinero, durante una comparecencia en la Comisión de Transportes de la Asamblea.
Sardinero compareció en la Cámara a solicitud de Más Madrid, cuya diputada Diana Paredes destacó que la ausencia de un espacio de gestión en el intercambiador de Plaza Elíptica constituía una anomalía que debía corregirse. Además, subrayó que la puesta en marcha de esta medida supondrá una mejora para miles de usuarios del transporte público.
La futura oficina abrirá sus puertas de lunes a sábado: de lunes a viernes el horario será de 7:00 a 22:00 horas, y los sábados de 10:00 a 22:00. Contará con tres puestos de atención, y se prevé que más de la mitad de las gestiones estén relacionadas con nuevas expediciones o duplicados de la tarjeta de transporte.
Este proyecto no es el único en los planes de la Consejería de Transportes. Sardinero adelantó que en septiembre se espera la reapertura del punto de atención presencial de Atocha, en una ubicación provisional, tras su cierre debido a las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid. Asimismo, hay proyectos para habilitar nuevas oficinas en Parla, Alcorcón y Aranjuez.
Revés judicial al Ayuntamiento de Madrid
El juzgado Nº 5 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid ha determinado que el Ayuntamiento de la capital es incompetente para multar en Plaza Elíptica cuando los vehículos transitan por la autovía de Toledo, puesto que es de competencia estatal. No es la primera sentencia que falla contra el consistorio madrileño.
El tribunal ha anulado una multa de 200 euros impuesta a un conductor que circulaba por la A-42, por acceder a esta ZBE sin autorización. El conductor fue captado por una cámara ubicada en dicha vía, la cual controla el acceso a Plaza Elíptica e identifica a los vehículos que acceden sin el distintivo ambiental correspondiente.
La sentencia del tribunal ha declarado que la sanción es “contraria a la Constitución o a la ley”, argumentando que el Ayuntamiento es “incompetente” para imponer multas en zonas que no son de su titularidad, como es el caso de A-42. Ante esto, la Justicia ha condenado al consistorio a pagar 300 euros de costas.