El distrito de Usera recibe el otoño con magia, teatro, un ciclo de música clásica y exposiciones

El distrito de Usera recibe el otoño con magia, teatro, un ciclo de música clásica y exposiciones
Collage de la exposición ‘Amigos con Arte’. - Ayuntamiento de Madrid

Usera comienza el otoño con un calendario cultural lleno de propuestas y actividades para todas las edades, repartidas por los barrios del distrito, con magia, teatro, un ciclo de conciertos de música clásica y exposiciones, entre otras citas, que conforman esta programación que acogerán varios enclaves hasta el mes de noviembre.

La sede de la junta municipal es una de las primeras en abrir la programación, en su sala de exposiciones, con la muestra ‘Amigos con Arte’, compuesta por 60 retratos realizados con técnica pop art. El mismo espacio albergará la exposición ‘Frecuencia cero’, del 23 de octubre al 28 de noviembre, ambas gratuitas, ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

También será el escenario de proyecciones de cine, con ‘Pesadilla antes de Navidad’, de Tim Burton, el viernes 18 de octubre, y un clásico como ‘El golpe’, el viernes 22 de noviembre.

Además, se podrá asistir a varios espectáculos infantiles como ‘Abra Kadabra, pata de cabra’, una cita con la magia, el sábado 19 de octubre; el musical infantil ‘Generación Z vs Maravillosos 80/90’, el sábado 9 de noviembre, y ‘La bella durmiente’, el sábado 23 de noviembre.

Artículo relacionado:  Maestre cuestiona que ahora el PP haga en Matadero "lo que le pareció terrible que hiciera Carmena en 2017"

El teatro llegará de la mano de ‘Calderón todo lo abarca’, el sábado 9 de noviembre y la propuesta musical Versos de mujer será el sábado 23 de ese mes.

Centros culturales

En el Centro Cultural Orcasur, el cine es la primera cita para este octubre con ‘Coco’, el viernes 18 de octubre, y el clásico ‘Dos hombres y un destino’, el viernes 15 de noviembre.

‘Cena para dos’ será la propuesta teatral para el viernes 8 de noviembre y las citas infantiles llegarán con ‘La hora de la cachiporra’, sábado 16 de noviembre, y el musical ‘La Cenicienta’, el sábado 30 de noviembre.

El Centro Cultural Meseta de Orcasitas acogerá ‘Cencor 2024: XII Certamen Nacional de Cortometrajes de Orcasitas’, del 16 al 19 de octubre, así como la propuesta de cine con ‘La novia cadáver’, el viernes 25 de octubre, y ‘Camino a la perdición’ para el sábado 16 de noviembre.

También se convertirá en escenario de teatro con ‘Tenorio, Zorrilla y su tiempo’, el sábado 26 de octubre, y ‘La vida es sueño’, de Calderón de la Barca, el viernes 29 de noviembre. Para los pequeños de la casa se ha programado el espectáculo ‘Anatola Karakola’, el domingo 27 de octubre, y un musical sobre el ‘Mago de Oz’, el domingo 17 de noviembre.

Artículo relacionado:  Detienen a un tuitero por escribir "Monasterio y Abascal colgados del Puente de Vallecas"

El Centro Sociocultural San Fermín contempla en su calendario cultural el espectáculo ‘Mario, el musical’, de Fénix Producciones, para el 26 de octubre y otra propuesta infantil con ‘Yo quiero ser malabarista’, de la compañía Rafathor, para el 9 de noviembre. El 23 del mismo mes se podrá disfrutar de una sesión con ‘Los cantajuegos del Tic Toc’, para toda la familia.

Conciertos clásicos de otoño

Esta programación cultural incluye también un ciclo de conciertos clásicos de otoño a lo largo de octubre y noviembre, con recitales de compositores destacados.

Comienza con la obra ‘Parte 2’, del cuarteto Odojazz, que basa su repertorio en composiciones originales de Arturo Ballesteros, música brasileña, boleros y standards de jazz, en el salón de la junta municipal, el sábado 19 de octubre (con reserva de entradas en 915 887 214).

Una semana después, la tercera entrega será un recital con obras de Vivaldi, Piazzolla, Beeftink, Turina, Gynt y Charpentier, en el Centro Cultural Orcasur, el viernes 25 de octubre (reserva de entradas en 913 188 090).

Artículo relacionado:  Viajar en autobuses de la EMT será gratis las dos primeras semanas de septiembre de 7 a 9H

El ciclo se cerrará el sábado 23 de noviembre, en el mismo escenario, con el concierto de música de cámara del Ensemble Trío London, que invita a un viaje por la historia de la música clásica a través de compositores como Bach, Haydn, Schubert y Dvorak.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio