El Ayuntamiento subasta cerca de 3.600 objetos perdidos entre joyas, relojes y bisutería

Objetos a subastar
Objetos a subastar

Casi 3.600 unidades de joyería en oro, plata y perlas; relojes y bisutería serán subastadas por el Ayuntamiento de Madrid entre el 30 de junio a las 12:00 horas y hasta el 17 de julio a las 12:00 h a través de la web de la empresa Surus Inversa, que gestiona la almoneda. Los objetos que saldrán a disposición del público han estado depositados en la Oficina de Objetos Perdidos durante un periodo superior a dos años sin que sus propietarios los hayan retirado.

Las piezas subastadas están agrupadas en 82 lotes, en función, generalmente, de sus materiales para tratar de favorecer la obtención de mejor precio de remate posible. Los precios de los lotes parten de los 4 euros para uno de bisutería, hasta otro de 2.974 euros compuesto por 77 objetos entre sortijas, pendientes, colgantes y esclavas de oro. El importe final de la venta se ingresará en la Tesorería Municipal y su destino será el presupuesto del Ayuntamiento.

Los objetos lujosos que serán subastados

Los amantes de los relojes encontrarán un Omega y tres TAG Heuer que salen, cada uno de ellos, por 75 euros y un lote de 24 Swatch con un precio de salida de 97 euros. Una de las piezas más codiciadas será un reloj Fendi de oro, con precio de salida de 400 euros. Dentro de la categoría de piezas de oro destaca, además, una pulsera de 18 kilates con precio inicial de 264 euros o una cadena por 195 euros.

Artículo relacionado:  Almeida felicita a periodistas y lamenta que ahora vivan "un momento complicado"

En cuanto a los objetos de plata, se podrá optar a la compra de 18 lotes. El más económico está formado por tres gargantillas y tiene un precio de salida de 7 euros. El de mayor coste está formado por 71 cadenas con colgante y se ofertará a partir de los 791 euros.

Por último, también se pondrán a disposición de futuros compradores objetos de perlas, entre los que destaca un collar con cierre de plata y precio de salida de 110 euros o un lote formado por 21 objetos de perlas cuyo valor de salida asciende a 201 euros.

La tasación, limpieza y fotografiado de las piezas, así como la organización de la subasta corren a cargo de Surus Inversa, en cuya web se podrán consultar las fotografías de cada objeto, así como realizar las pujas. Además, será posible visualizar los lotes de forma presencial los días 7, 8 y 9 de julio en el número 38 de la calle Nicolás Morales, en horario de 10:00 h a 17:00 h, ininterrumpidamente.

Artículo relacionado:  Atribuyen a la "politiquería" no abrir cuatro equipamientos en Vallecas

A lo largo de 2024, la oficina municipal recibió más de 77.800 objetos, la gran mayoría procedentes del aeropuerto de la ciudad. Transcurridos dos años desde el depósito, si no han sido reclamados por sus propietarios ni por la persona halladora, pasan a disposición municipal para darles una segunda vida. Si no pueden ser aprovechados por ninguna unidad municipal, las piezas que se encuentran en buen estado se enajenan mediante subasta.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio