El 85,53% de las 5.789 personas convocadas se presentan a las pruebas de Formación Sanitaria Especializada

El 85,53% de las 5.789 personas convocadas en Madrid se presentan a las pruebas de Formación Sanitaria Especializada
Un grupo de personas en las pruebas de Formación Sanitaria Especializada convocada por el Ministerio de Sanidad en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid (España), a 21 de enero de 2023. - Ricardo Rubio / Europa Press

El 85,53 por ciento de las 5.789 personas convocadas en Madrid en las pruebas de Formación Sanitaria Especializada, que tuvieron lugar el sábado en la Universidad Complutense de Madrid, se presentaron al examen para una de las 11.943 plazas ofertadas en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de Psicología, Química, Biología y Física.

En la Comunidad de Madrid, la oferta llega a las 1.939 plazas, el 16,2% del total nacional, en 55 disciplinas en Atención Primaria (AP), hospitales públicos y Servicio de Urgencia Médica (Summa 112).

En el conjunto del país, el 85,3 por ciento de las 32.223 personas convocadas se han presentado a las pruebas. En la titulación de Medicina se han presentado un 89,28 por ciento de las 15.016 personas admitidas, que aspiran a 9.007 plazas; la especialidad con mayor oferta ha sido Medicina Familiar y Comunitaria, con 2.508 plazas.

Para la de Enfermería se han presentado el 79,12 por ciento de los 10.023 admitidos para 2.171 plazas; la especialidad con mayor oferta ha sido Enfermería Familiar y Comunitaria, con 919 plazas.

Artículo relacionado:  Madrid pide que residentes de zonas de alta incidencia puedan realizarse test de antígenos en farmacias

En el resto de titulaciones se han presentado el 92,18 por ciento de los 1.483 aspirantes a las 352 plazas en Farmacia, el 82,84 por ciento de los 3.847 participantes para 274 plazas en Psicología, el 86,42 por ciento de las 1.154 personas convocadas para 63 plazas en Biología, el 85,71 por ciento de los 322 aspirantes a 48 plazas en Física y el 84,27 por ciento de los convocados para 25 plazas en Química.

Las pruebas se han celebrado en las localidades Albacete (han participado el 86,89 por ciento de los 572 aspirantes convocados), Alicante (el 83,53 por ciento de 1.014), Badajoz (el 85,69 por ciento de 629), Barcelona (el 88,64 por ciento de 3.230), Bilbao (el 87,73 por ciento de 765), Cáceres (el 82,06 por ciento de 340), Cádiz (6el 85,06 por ciento de 29), Ciudad Real (4el 89,81 por ciento de 71), Girona (el 88,46 por ciento de 285), Granada (el 87,07 por ciento de 1.530), Las Palmas (el 79,7 por ciento de 601), León (el 83,27 por ciento de 281), Logroño (el 81,9 por ciento de 21) y Madrid (el 85,53 por ciento de 5.879).

Artículo relacionado:  La Fiscalía de Madrid se opone a la querella de Begoña Gómez contra el juez Peinado

También en Málaga (el 83,73 por ciento de 1.063), Murcia (el 83,96 por ciento de 1.895), Oviedo (el 85,92 por ciento de 1.811), Palma de Mallorca (el 78,38 por ciento de 458), Pamplona (el 85,15 por ciento de 559), Salamanca (el 87,11 por ciento 613), Santander (el 82,51 por ciento de 303), Santiago de Compostela (el 82,09 por ciento de 1.301), Sevilla (el 87,43 por ciento de 1.870), Santa Cruz de Tenerife (el 83,41 por ciento de 21), Valencia (el 84,59 por ciento de 2.800), Valladolid (el 86,53 por ciento de 683), Vigo (el 80,33 por ciento de 549) y Zaragoza (el 83,86 por ciento de 1.239).

Más de 2.000 personas han colaborado en la celebración de las pruebas, ya sea ejerciendo funciones de delegados de centro, interventores y vocales en las mesas de examen, o como integrantes de las siete comisiones calificadoras. Ha habido 677 mesas de examen repartidas en las 28 localidades (al menos una por comunidad autónoma), más otras dos en el Ministerio de Sanidad.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio