EEUU vuelve a cargar contra España por el ‘no’ al 5% y atribuye su reticencia a «profundos problemas internos»

Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, junto a su homólogo británico, David Lammy
Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, junto a su homólogo británico, David Lammy

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha señalado que las reticencias de España en aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB supone un «problema» para la OTAN y ha atribuido la negativa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a «problemas internos».

«Es un gran problema, ahora mismo tiene profundos problemas políticos internos. Tienen un gobierno de centro-izquierda que básicamente quiere gastar muy poco o nada en el Ejército», ha asegurado Rubio en declaraciones a Político en el marco de la cumbre de la OTAN que acoge La Haya.

El secretario de Estado de EEUU se ha referido a la posición de Sánchez de dedicar solo el 2,1% del PIB para lograr los compromisos militares con la OTAN. «Afirman que pueden hacerlo por menos. No creo que el acuerdo al que ha llegado España sea sostenible, y francamente les pone en una situación muy difícil con respecto a sus otros aliados y socios», ha incidido.

Rubio ha criticado que Sánchez ha sido «recalcitrante» en la negociaciones para alcanzar el acuerdo sobre la senda de gasto de la OTAN para la próxima década y ha lamentado que España es un país «con capacidad» y contribuye con tropas y entrenamiento pero arrastra los pies en inversión.

Artículo relacionado:  EMR: ¡Bestial! Europa en pie de guerra contra Sánchez por su asalto bolivariano al Poder Judicial

El presidente del Gobierno se ha mostrado apartado en la cumbre de la OTAN, alejado del presidente estadounidense Donald Trump y manteniéndose aislado de los otros líderes que han acudido a la reunión de la Alianza, ocupando su lugar en el recinto de manera temprana sin participar en los corrillos con los demás.  De hecho, a su llegada, varios dirigentes de la OTAN han insistido en que no hay excepciones posible al acuerdo, por lo que España hace «una interpretación» del pacto, al señalar que cumplirá los requerimientos militares de la Alianza sin ceñirse a un porcentaje de gasto concreto.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio