​EEUU ordena cerrar la empresa del helicóptero tras el accidente de Nueva York​

accidente helicóptero Nueva York
Imágenes tras el accidente del helicóptero sobre el río Hudson en Nueva York, Fuente EP
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de El Distrito Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales. IG /Twitter: RaulFolgueiras

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha anunciado el cierre inmediato de la empresa del helicóptero donde se produjo el accidente sobre el río Hudson el pasado jueves falleciendo una familia española y el piloto, se trataría de la empresa New York Helicopter Tours,

El accidente del helicóptero, que ha conmocionado tanto a la comunidad local como internacional, ocurrió durante el octavo vuelo turístico del día de la aeronave. La FAA ha iniciado una revisión exhaustiva de la licencia y el historial de seguridad de la empresa, y está colaborando con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) en la investigación en curso.​

Según informes preliminares, el helicóptero, con 21 años de antigüedad, se desintegró en pleno vuelo antes de caer al río Hudson. La aeronave no contaba con grabadoras de vuelo ni de video, lo que complica la recopilación de datos para la investigación. Además, no se ha recuperado información útil de los sistemas de aviónica.​

Las víctimas del accidente fueron identificadas como Agustín Escobar, ejecutivo de Siemens Mobility; su esposa, Mercè Camprubí Montal; y sus tres hijos menores de edad. El piloto, Seankese «Sean» Johnson, de 36 años, era un veterano de la Marina estadounidense.​

El senador demócrata Chuck Schumer ha instado a la FAA a retirar el certificado operativo de New York Helicopter Tours y a suspender sus vuelos hasta que se complete la investigación del accidente del helicóptero. Schumer también ha pedido aumentar las inspecciones en todas las demás empresas de recorridos en helicóptero, citando preocupaciones sobre la seguridad en la industria.

Artículo relacionado:  Jueces y fiscales anuncian tres días de huelga si el Gobierno no retira la "ley Bolaños"

La FAA ha anunciado que continuará analizando los puntos conflictivos entre aviones y helicópteros en todo el país y ha reiterado que la seguridad es su prioridad número uno. La agencia también ha programado una reunión del panel de seguridad de helicópteros para el 22 de abril, con el objetivo de abordar los riesgos y aplicar medidas adicionales de seguridad.​

Este trágico accidente ha reavivado el debate sobre la seguridad de los vuelos turísticos en helicóptero en áreas urbanas densamente pobladas como Nueva York. Según datos de la FAA, en las últimas dos décadas se han registrado 20 muertes relacionadas con helicópteros turísticos en la ciudad. Mientras tanto, la industria, representada por el Eastern Region Helicopter Council, sostiene que los recorridos ya cumplen con regulaciones estrictas. Sin embargo, críticos continúan presionando por restricciones más severas o prohibiciones totales de vuelos en helicóptero no esenciales debido a preocupaciones persistentes sobre la seguridad.​

La comunidad internacional, especialmente en nuestro país, ha expresado su pesar por la pérdida de la familia Escobar-Camprubí. Las autoridades españolas están en contacto con las estadounidenses para coordinar la repatriación de los cuerpos y brindar apoyo a los familiares.​

La investigación sobre las causas exactas del accidente continúa, y se espera que la NTSB publique un informe preliminar en las próximas semanas. Mientras tanto, la FAA ha reiterado su compromiso de actuar con firmeza para proteger a los pasajeros y garantizar la seguridad en la aviación civil.​

Artículo relacionado:  Matan a dos miembros de la Embajada de Israel en Washington

Este incidente ha puesto en el centro de atención la necesidad de revisar y fortalecer las regulaciones que rigen las operaciones de vuelos turísticos en helicóptero, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas. La comunidad espera que las lecciones aprendidas de esta tragedia conduzcan a mejoras significativas en la seguridad aérea y eviten futuras pérdidas de vidas.​

La FAA ha declarado que no dudará en tomar medidas adicionales para proteger al público y garantizar que se cumplan los más altos estándares de seguridad en la industria de la aviación. La agencia ha instado a todas las empresas de vuelos turísticos a revisar y reforzar sus protocolos de seguridad para prevenir futuros incidentes.​

La tragedia en el río Hudson es un recordatorio sombrío de los riesgos asociados con los vuelos turísticos y la importancia de una supervisión rigurosa y regulaciones estrictas para garantizar la seguridad de todos los pasajeros.​ A medida que la investigación avanza, se espera que las autoridades implementen medidas adicionales para mejorar la seguridad en la industria de los vuelos turísticos en helicóptero y prevenir futuras tragedias.​

El helicóptero, un Bell 206L-4 LongRanger IV operado por la empresa New York Helicopter Tours, despegó del helipuerto del muelle 6 de Manhattan alrededor de las 15:00 horas locales. Tras aproximadamente 15 minutos de vuelo, la aeronave perdió el rotor principal y el brazo de cola en pleno vuelo, lo que provocó que se desintegrara parcialmente antes de precipitarse al río Hudson cerca del túnel Holland . Testigos presenciales captaron imágenes del helicóptero perdiendo partes en el aire antes de caer al agua.

Artículo relacionado:  El Gobierno anula el contrato con Israel tras el riesgo de ruptura de la coalición

La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de esta investigación y espera que se tomen las medidas necesarias para garantizar que una tragedia como esta no vuelva a ocurrir.​

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó sus condolencias a través de la red social X, calificando el accidente de helicóptero la noticia de «devastadora» y mostrando su apoyo a los allegados de las víctimas. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, también manifestó su consternación por el accidente y trasladó su afecto y apoyo a los familiares .​

La pérdida de la familia Escobar-Camprubí ha dejado una profunda huella en todos aquellos que los conocían, y su memoria servirá como un llamado a la acción para mejorar la seguridad en la aviación y proteger a los pasajeros en el futuro.​

La FAA y otras agencias involucradas han asegurado que continuarán trabajando diligentemente para identificar las causas del accidente y aplicar las lecciones aprendidas para fortalecer la seguridad en la industria de la aviación.​

Este trágico evento subraya la necesidad de una revisión exhaustiva de las prácticas y regulaciones actuales para garantizar que se priorice la seguridad por encima de todo en las operaciones de vuelos turísticos en helicóptero.​

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio