Conmoción en Colombia: disparan contra Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y férreo opositor de Petro

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay junto con el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay junto con el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez

El aspirante a candidato presidencial del partido Centro Democrático y senador de Colombia, Miguel Uribe Turbay, ha sufrido dos disparos en la cabeza cuando se encontraba en un mitin en Bogotá. El estado de la figura política es «crítico», según el parte médico de la Fundación Santa Fe, donde ha tenido una cirugía en las últimas horas.

Miguel Uribe ha sido atacado cuando saludaba a simpatizantes que se encontraban en el evento político que ha tenido lugar en la localidad de Fontibón, en el oeste de la capital colombiana. «Sujetos armados le dispararon por la espalda mientras participaba en un evento de campaña sobre las 5.00 PM», ha indicado el Centro Democrático, partido al que pertenece.

 

Un menor de edad ha sido detenido por la Policía de Colombia como el presunto autor del atenta contra el senador. El joven ha resultado herido en la pierna, por lo que ha necesitado asistencia médica y ha sido trasladado al hospital.

Otros dos civiles presentes en el mitin de Uribe, un hombre y una mujer, también han sufrido heridas durante el atentado.

«El ataque contra el precandidato del partido Centro Democrático, quien recibió dos impactos de bala en su cuerpo y en el que también resultaron heridas dos personas más, se registró en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón donde fue aprehendido un menor de 15 años de edad que portaba un arma de fuego tipo pistola Glock (9 milímetros)», ha informado la Fiscalía General de la Nación de Colombia en un comunicado.

Artículo relacionado:  Estados Unidos amenaza con abandonar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

La entidad ha detallado que trabajan en una estrategia con «cuatro líneas investigativas» y la apertura de dos noticias criminales, en coordinación con la Policía Nacional para tratar de esclarecer el hecho, identificar a los autores materiales e intelectuales, y judicializarlos.

La Fiscalía busca «la recolección de información y evidencia física que permita establecer la verdad sobre el atentado e identificar y judicializar tanto a los autores materiales como a los determinadores».

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, ha manifestado su alarma ante la gravedad del atentado contra el precandidato presidencial para Colombia y ha expresado profunda solidaridad con su familia y allegados.

Garzón ha hecho un llamamiento a todas las instituciones colombianas para blindar el proceso electoral en curso y dar plenas garantías a las campañas y a los y las aspirantes al ejercicio del poder político, como fortaleza de la democracia.

Miguel Uribe Turbay es muy cercano al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), el líder de la oposición contra los proyectos impulsados por el presidente colombiano, Gustavo Petro, y una de las figuras políticas más influyentes del país.

Artículo relacionado:  Trump anuncia aranceles del 25% a los vehículos importados de Estados Unidos

La víctima del atentado es hijo de Diana Turbay, periodista que fue secuestrada y asesinada en 1991 en un fuego cruzado entre las autoridades y personas al servicio de Pablo Escobar, y es nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha prometido una investigación exhaustiva para descubrir a los autores intelectuales del atentado contra Miguel Uribe Turbay y no ha descartado un error en el esquema de seguridad del senador.

«Todos los protocolos de investigación al máximo nivel, con la más alta calidad profesional, trabajando en equipo entre todas las agencias de inteligencia, se tienen que concentrar a partir de ahora en descubrir quién es el asesino intelectual«, ha manifestado Petro.

«La verdad es aquí esencial. He ordenado que se investigue a la misma escolta», ha afirmado Petro, quien considera que «siempre que un asesino puede actuar sobre una persona protegida, previamente hay una falla de seguridad» de «servidores públicos» que «son pagados por el pueblo de Colombia».

Artículo relacionado:  Detenido el hombre que mató a otro clavándole un botella rota en la axila en el distrito de San Blas-Canillejas

«Colombia da la bienvenida al mundo, y no mata a quienes vienen de todos los rincones del planeta. Mi solidaridad a la familia Uribe y a la familia Turbay. No sé cómo mitigar su dolor», ha recalcado.

Millonaria recompensa

Las autoridades ofrecen hasta 3.000 millones de pesos colombianos (unos 640.000 euros) como recompensa a quien brinde información sobre los responsables del atentado contra Miguel Uribe Turbay.

«Este acto de violencia es un ataque no solo contra la integridad personal del senador, sino también contra la democracia, la libertad de pensamiento y el ejercicio legítimo de la política en Colombia. Todo acto que pretenda acallar mediante la intimidación o la violencia a quienes participan en la vida pública es inaceptable y merece el más profundo repudio por parte del Estado y la ciudadanía», ha sostenido el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez Suárez.

«La gravedad de los hechos y el compromiso del Gobierno Nacional con la defensa de la institucionalidad y la protección de todos los actores democráticos del país exigen la presencia del jefe de Estado y de su equipo de gobierno en el territorio nacional», ha señalado el Ejecutivo en un comunicado donde se anuncia la cancelación del viaje a Francia que tenía previsto el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y varios de sus ministros tenían previsto realizar este domingo.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio