¡Dimisión, dimisión!”: El Congreso estalla contra Pedro Sánchez por los escándalos de corrupción del PSOE

Sánchez dimisión
El presidente Sánchez durante la sesión del Congreso, Fuente Europa Press

La crispación política ha estallado este martes en el Congreso de los Diputados durante la primera sesión de control al Gobierno tras el estallido del caso Santos Cerdán. En una imagen que no se veía desde los peores momentos de tensión parlamentaria, la bancada del Partido Popular se levantó al unísono gritando “¡dimisión, dimisión!” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La escena obligó a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, a llamar repetidamente al orden en un hemiciclo convertido en campo de batalla política. Mientras los diputados del PSOE, aplaudían a Pedro Sánchez para intentar tapar los gritos de dimisión que procedían de las filas populares, y poco después se ponen de pie mientras siguen aplaudiendo y Sánchez permanece sentado como una forma de apoyar al líder socialista.

La reacción del PP se produjo durante la intervención de su líder, Alberto Núñez Feijóo, le ha acusado de ser el «lobo que ha liderado una manada corrupta todos estos años» y ha afirmado que la única carta que esperan es la de su dimisión. Feijóo ha denunciado el «giro muy peligroso a la voluntad popular» de Pedro Sánchez: «Ha venido a decir ‘no dimito porque España necesita mis políticas progresistas, pero no convoco elecciones porque las pierdo'»

Artículo relacionado:  Feijóo afirma que hay "algo raro" en la actividad de Begoña Gómez y habla sobre Milei

Un día después de la carta de Sánchez a la militancia socialista, el presidente el PP ha afirmado que «la única carta que esperan es la carta de dimisión». «¿Piensa redactarla o ya no le queda ningún respeto por los españoles?«, le ha preguntado, al tiempo que ha denunciado que esté «intentado volver a comprar» a sus socios parlamentarios.

Sánchez, indiferente a los gritos de dimisión dimisión

Lejos de amilanarse a los gritos de ¡dimisión dimisión!, Pedro Sánchez respondió con contundencia acusando al PP de actuar con “cinismo” y defendiendo la actuación del Gobierno. “El PP es una enciclopedia de corrupción. Ustedes no están legitimados para dar lecciones”, lanzó el jefe del Ejecutivo mientras recibía el respaldo en forma de aplausos cerrados de su bancada. La tensión fue tal que la propia Armengol se vio forzada a intervenir varias veces para frenar las interrupciones de los diputados populares.

Desde Vox, Santiago Abascal no se quedó atrás: calificó al presidente de “indecente” y abandonó el hemiciclo en señal de protesta.

Artículo relacionado:  Rusia advierte que hay países dispuestos a entregar armas nucleares a Irán tras el bombardeo de EEUU

Este estallido parlamentario no puede entenderse sin el telón de fondo: la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que ha revelado la supuesta implicación del exnúmero tres del PSOE, Santos Cerdán, en una trama de cobro de comisiones ilegales por contratos públicos durante la pandemia.

Pedro Sánchez ha anunciado que comparecerá el próximo 9 de julio en el Congreso en una sesión monográfica para explicar su postura sobre la corrupción y anunciar nuevas medidas de control interno en el partido y el Gobierno. Mientras tanto, ha puesto en marcha una auditoría externa y ha exigido la colaboración total con la justicia.

Sin embargo, los movimientos no han calmado a la oposición. PP y Vox exigen la dimisión inmediata de Sánchez  mientras que partidos como ERC, Junts y PNV han pedido explicaciones urgentes y se muestran cada vez más incómodos con su alianza con el PSOE. Por su parte Bildu no ha salido a atacar al gobierno y le ha preguntado sobre el uso del euskera en el ámbito judicial del País Vasco.

Artículo relacionado:  Un problema de actualización de CrowdStrike tumba Microsoft y provoca una incidencia global

El escenario político se complica, y en el horizonte empieza a dibujarse una posibilidad que hasta hace unas semanas parecía lejana: un adelanto electoral. Varios dirigentes del PSOE, en privado, reconocen que un anticipo electoral podría ser la única salida para “resetear” el clima político si la tormenta judicial sigue creciendo.

Por ahora, Sánchez resiste y no tiene previsto presentar su dimisión. Pero la imagen de un Congreso clamando “¡dimisión!” no se borrará fácilmente del imaginario político de esta legislatura.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio