Un individuo acusado de amenazar con una pistola a varios pasajeros del Metro de Madrid, en la estación de Lucero de la Línea 6, ha sido detenido por la Policía Nacional. La llamada de una de las víctimas, un joven de tan solo 15 años, permitió localizar al sospechoso en el interior de un vagón en la estación de Laguna.
El detenido, un hombre de 37 años y nacionalidad ecuatoriana, se acercó al joven para preguntarle por el andén y, acto seguido, le mostró el arma que llevaba en el cinturón. «Me ha preguntado por el andén para ir al Metro y, de repente, ha sacado la pistola y me ha encañonado», aseguró la víctima, quien, asustada, decidió llamar a la Policía para alertar sobre la situación.
El joven, que tuvo que ser trasladado al Hospital Clínico San Carlos con un fuerte ataque de ansiedad, describió al agresor como un varón latino, de pelo negro y con una camisa azul, al que no conocía. Gracias a la información proporcionada por la víctima, que esperaba a un amigo y huyó del lugar tras lo sucedido, los agentes lograron localizar al sospechoso en la estación del Metro de Madrid, Laguna, en el mismo distrito de Latina, dentro de un vagón detenido. El convoy había sido inmovilizado porque alguien estaba amenazando a los agentes con un arma de fuego.
El hombre se encontraba sentado en el vagón, retenido por tres vigilantes de seguridad del Metro. En el registro, los agentes encontraron en uno de sus bolsillos una pistola de la marca Rhoner, modelo 15, de calibre 8 milímetros. El arma estaba manipulada y, en principio, no tenía balas cargadas.
Espráis de defensa personal a los vigilantes de Metro
Ante los peligros y los posibles actos vandálicos que podrían enfrentar, la Comunidad de Madrid dotará de espráis de defensa personal a los vigilantes que se encargan de la seguridad de los 13 depósitos y las cocheras de Metro, unos espacios fundamentales para el correcto desarrollo de la actividad del suburbano, ya que acogen labores de mantenimiento, almacenamiento o limpieza de los trenes.
El Gobierno regional quiere aumentar las herramientas que tienen a su disposición estos profesionales, con el objetivo de actuar como elemento disuasorio y repeler a los agresores ante posibles actos vandálicos, sin suponer en ningún caso un riesgo potencial para terceros.
La compañía metropolitana está trabajando con la empresa adjudicataria, supervisando que el producto cumpla con unos requisitos concretos para obtener la autorización de Seguridad Privada. Entre las especificaciones técnicas destaca su tecnología gel, en lugar de aerosol, lo que posibilita que no produzca efectos secundarios en las personas y un sistema que cuente con un seguro protector que impida que se active por accidente. Finalizado el proceso de homologación, los trabajadores recibirán una formación específica sobre el uso de este nuevo medio de protección.
La implantación de los espráis de defensa está contemplada únicamente en el apartado destinado a los depósitos y cocheras. El despliegue de la nueva dotación servirá como prueba piloto para su incorporación en los próximos contratos.