Actividades culturales, lúdicas y recreativas para acabar con la prostitución y el deterioro de la calle Montera. Esta es la intención del acuerdo firmado, el pasado 3 de agosto, entre el consejero delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento, Miguel Ángel Villanueva, y la Asociación de Vecinos, Comerciantes e Industriales de la calle Montera y Adyacentes (AMYA). Un acuerdo que complementa la estrategia integral de las actuaciones municipales en la zona, cuyo objetivo es la creación de un espacio público normalizado para los vecinos, los comerciantes y los visitantes de uno de los entornos más atractivos de Madrid.
La última intervención en la zona corrió a cargo del Área de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad. Entonces, se procedió a la peatonalización de la calle, así como a la instalación de una nueva pavimentación, del alumbrado público y del mobiliario urbano. El Ministerio de Fomento, por su parte, también continúa con los trabajos de la estación de cercanías de Gran Vía, que por el momento impiden disfrutar de Montera en su totalidad.
A pesar de ello, los comerciantes y vecinos de la zona no quieren esperar más y ya han puesto en marcha una serie de actividades recreativas y culturales que tienen a Montera como escenario privilegiado. Con el apoyo del Ayunta-miento y su donación de 40.000 euros, han organizado actuaciones de teatro, pasacalles y talleres infantiles para recorrer los espacios más deteriorados de la zona. Entre todas las actividades podemos destacar un concurso de fotografía, que seleccionará la mejor instantánea del ámbito de la asociación. Estas fotografías, además, decorarán la calle con los posters y bandeloras que se elaborarán al efecto para facilitar la votación de los premios. Tampoco faltará un concurso de pintura rápida con una entrega de premios y con una exposición en los escaparates del Hotel Ateneo. Tendrá lugar a lo largo de todo el día 5 de octubre.
Centro Comercial Abierto
En un futuro no muy lejano, la Oficina de Centro ha previsto convertir a la calle Montera en un Centro Comercial Abierto aprovechando su situación privilegiada de centralidad y accesibilidad. De esta forma, el comercio se gestionará de manera unitaria y centralizada por un órgano gestor encargado de aspectos tales como la publicidad, el márketing o la imágen del área.
Críticas socialistas
Todas estas iniciativas parecen responder a las últimas críticas socialistas que denunciaban el aumento de la prostitución de la zona, a pesar de la peatonalización de Montera. Para el portavoz Óscar Iglesias, la peatonalización y la presencia continua de la Policía Municipal no han servido para que las prostitutas se vayan de la zona. Además, “el despliegue policial -afirmó Iglesias- ha afectado a la seguridad de los vecinos de otras zonas de Madrid, al tener que venir a Montera efectivos que desarrollaban su labor en otros distritos que dejan desprotegidos”.