Banco Santander: crisis en la entidad que cerrará oficinas en Reino Unido

Banco Santander
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de El Distrito Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales. IG /Twitter: RaulFolgueiras

Crisis en de Banco Santander, concretamente en Reino Unido, ya que según  ha anunciado hoy la entidad, su filial británica tiene planes para cerrar parte de la red de sucursales a partir de junio de este año, concretamente el cierre de 95 de las 444 oficinas existentes que supone el 21% de la capacidad de oficinas en dicho país. A su vez mandará a la calle a 750 empleados y reducirá el horario de atención al público en otras 50. 

Hace unos dias, la presidenta de la entidad, Ana Patricia Botín, negaba hace poco más de un mes una información que publicaba el diario económico Financial Times que Santander planeaba salirse de dicho país y vender su negocio al banco NatWest, señalando que : «Santander UK no está a la venta y que seguía siendo un parte fundamental del modelo de negocio para y que tenían potencial para seguir creciendo de forma significativa en los próximos años», algo que no casa con la información que hemos conocido hoy sobre el cierre de oficinas en Reino Unido.

Este dolor de cabeza no ha sido el único, ya que en enero de este año el director general de Banco Santander en Reino Unido, William Vereker presentó su dimisión en dicho mercado abandonó la entidad por los diferentes desencuentros que mantenía con la presidenta, al querer concentrar todo el poder de decisión en la Ciudad financiera de Boadilla del Monte.

Artículo relacionado:  Fiscales, magistrados y otros funcionarios denuncian la Ley de Amnistía en Bruselas
La presidenta de Banco Santander,Ana Patricia Botín, Fuente EUROPA PRESS

La filial británica está sufriendo la desaceleración de la economía, la competencia con otros bancos y eso se ha visto reflejado en las cuentas del banco en las Islas Británicas donde su beneficio cayó en 2024 un 40% hasta los 1.140 millones de euros, con reducciónes tanto en el número de depósitos como en préstamos a clientes y una merma de la rentabilidad. Actualmente la plantilla en dicho país asciénde a 19.000 empleados y acuden tres días a la semana a trabajar, ya que los otros dos días pueden teletrabajar desde sus casas.

«El cierre de una sucursal es siempre una decisión muy difícil y pasamos mucho tiempo evaluando dónde y cuándo lo hacemos y cómo minimizar el impacto que pueda tener en nuestros clientes», señaló un portavoz de Santander UK. La reestructuración dejará al Santander con 349 sucursales en el Reino Unido. Se trata de 290 sucursales con todos los servicios, 36 con horario reducido y 18 sin ventanilla, así como cinco «Work Cafés», un concepto que el Banco Santander  ha anunciado que está implantando en todo el mundo.

Artículo relacionado:  Locura total en Venezuela y pánico del tirano Maduro por la masiva deserción de militares

Santander UK, el principio para más cierres o la venta a otro banco

La noticia del cierre de oficinas y el despido de trabajadores en la filial británica, podría no quedarse ahí y no se descarta que puedan tomarse más decisiones en un futuro próximo, como otro nuevo proceso de cierre de sucursales o incluso la venta a otro banco y salirse de Reino Unido. A a raíz del Brexit y tras romper los acuerdos comerciales con la Unión Europea,  la economía británica creció solo un 0,9% en 2024, tras haber caído en recesión un año antes y el peso que ha tenido Santander UK en el grupo ha ido descendiendo en los últimos años.

«Aproximadamente 750 empleados correrían el riesgo de ser despedidos si las propuestas prosperan tras la consulta con los sindicatos«, ha indicado un portavoz de Santander UK, añadiendo que se brindará apoyo a los trabajadores afectados, incluyendo asistencia para encontrar puestos de reubicación dentro del banco y acceso a apoyo especializado para la recolocación.

Artículo relacionado:  Ayuso carga contra la "inacción ideológica" del Gobierno frente a la okupación

Asimismo, la entidad ha explicado que cambiará el formato de varias sucursales restantes para incluir 18 sucursales sin mostrador y 36 con horario reducido, mientras que 290 oficinas operarán con servicio completo y contará con cinco de los denominados Work Cafés.

En este sentido, Santander ha señalado que el concepto Work Café, que está implementando a nivel mundial, ofrece un espacio para comunidades y empresas locales, incluyendo espacios de coworking, wifi de alta velocidad y un espacio dedicado a eventos, al que pueden acceder de forma gratuita tanto clientes como no clientes.

El banco ha declarado que en los lugares donde se cierren sucursales pondrá a disposición de los clientes nuevos «banqueros comunitarios», que les prestarán apoyo cara a cara. Estos «community bankers» realizarán visitas semanales y asistirán a los centros bancarios locales.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio