Este jueves a las 20:00 horas, decenas de ciudadanos han sido convocados a través de redes sociales a una concentración frente al Palacio de La Moncloa, concretamente en el parking de la Facultad de Estadística. El motivo: protestar por el escándalo de las últimas acusaciones donde presuntamente el presidente PedroSánchez y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, estarían detrás de una operación para acabar con la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil,
Los convocantes están animando a los ciudadanos a través de las redes sociales, que asistan para alzar la voz con lo que consideran que España no puede aguantar más este tipo de Gobierno, tras las últimas informaciones donde van a reclamar la dimisión del presidente del Gobierno y una investigación judicial urgente. E
Todo comenzó este lunes tras los audios filtrados, donde Leire Díez, militante socialista, fontanera del PSOE y exdirectiva de empresas públicas como Correos y Enusa, afirma tener capacidad de «sentar con la Fiscalía» a miembros de la UCO. Incluso llega a decir que desde el PSOE quieren “cargarse la UCO”, en referencia directa a presuntos deseos de la actual directora de la Guardia Civil, Mercedes González.
Los audios no solo comprometen a Leire Díez. Según lo publicado hoy por EL Confidencial, el empresario Javier Pérez Dolset afirma en una grabación a este diario «Esto es Pedro Sánchez, directamente con Cerdán, con Santos Cerdán, y directamente con Leire. Y además hay muy poca gente adicional que tenga la información y así va a seguir»
Aunque tanto el Gobierno como el PSOE han negado cualquier vínculo oficial con Leire Díez, las imágenes públicas de la fontanera del PSOE junto a Pedro Sánchez y Cerdán, así como su trayectoria en empresas estatales, ponen en entredicho esa versión. Hasta el momento, ni el Ejecutivo ni el partido han tomado acciones legales contra ella, lo que ha disparado aún más las sospechas, salvo abrir un expediente informativo desde el partido socialista..
Diversas plataformas y ciudadanos piden acudir la concentración en Moncloa
La concentración frente a La Moncloa, aunque no autorizada formalmente, ha ganado fuerza en las últimas horas y se espera una participación significativa. Diversas plataformas cívicas y usuarios influyentes han pedido a los manifestantes que acudan de forma pacífica, con banderas de España y pancartas en defensa de la UCO y el Estado de Derecho.
Este nuevo capítulo en el escándalo de los audios de Leire Díez podría ser uno de los más delicados para el Gobierno de Sánchez. El hecho de que una militante del PSOE haya ofrecido favores judiciales a cambio de información contra la Guardia Civil y que el Ejecutivo no haya actuado con firmeza, ha encendido todas las alarmas.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado hoy de capo de la mafia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la difusión de los audios y ha convocado una manifestación para el próximo día 8 de junio.
La manifestación de esta tarde frente a La Moncloa no es solo una reacción al caso Leire Díez, sino la expresión de un hartazgo creciente ante los escándalos que salpican al Gobierno de Pedro Sánchez y al propio presidente donde presentó una moción de censura contra el partido popular precisamente para acabar con la corrupción.
En noviembre de 2023 se produjo otra concentració en este caso contra la amnistía y la investidura de Pedro Sánchez, lo concentrados se dirigieron hacia el Palacio de la Moncloa en la que un grupo de ellos llegó hasta el muro más exterior del complejo presidencial, con gritos de “Somos españoles, no delincuentes” y “a La Moncloa, oé” y que finalmente la Policía Nacional impidió que llegasen hasta el complejo del Palacio de la Moncloa.