El consejero de Economía e Innovación Tecnológica,
Fernando Merry del Val y el presidente de la Asociación Empresarial
Hotelera de Madrid, Jesús Gatell, han suscrito un convenio de
colaboración para mejorar la comercialización y el conocimiento de los
vinos amparados bajo la Denominación de Origen "Vinos de Madrid" entre
los clientes de los hoteles de la Asociación que se adhieran a este
convenio.
Esta iniciativa, apoyada por la Dirección General de Agricultura y
Desarrollo Rural de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica
persigue impulsar la imagen de los "Vinos de Madrid" entre los numerosos
visitantes de nuestra región.
El convenio posibilitará que aquellos hoteles pertenecientes a la
Asociación Empresarial Hotelera de Madrid de cuatro y cinco estrellas
creen lazos empresariales con las bodegas de la Comunidad de Madrid.
Así, los clientes que se alojen en los hoteles participantes en la
campaña recibirán como cortesía una botella estuchada de vino amparado
bajo la Denominación de Origen "Vinos de Madrid" junto con un dossier
informativo de estos vinos.
Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Dirección General de Medios de Comunicación – Puerta del Sol, 7, planta baja / 28013 MADRID
Teléfono 91 580 20 70 / Fax 91 580 20 75 / Web
http://www.madrid.org/prensa
Asimismo, la Asociación Empresarial Hotelera de la Comunidad de
Madrid fomentará que durante el mes que dure la campaña de promoción,
en las cartas de los menús de los restaurantes de cada uno de los hoteles
participantes, existan más de dos referencias de vinos acogidos a la
Denominación de Origen "Vinos de Madrid".
Comité de Cata
Los vinos participantes en la campaña de promoción serán elegidos en
una cata ciega por el Comité de Cata del Consejo Regulador de la D.O.
"Vinos de Madrid", tras un riguroso proceso de selección entre vinos de
tintos tranquilos jóvenes (añadas 2004 y 2005) o de añadas anteriores, de
las bodegas acogidas al Consejo Regulador de la D.O. "Vinos de Madrid".
El convenio se inscribe dentro de las actuaciones que el gobierno
regional está llevando a cabo en el marco del Plan para la mejora de la
comercialización de los productos agroalimentarios de la región con el fin
de facilitar el acceso de los productos madrileños tanto a los mercados
nacionales como internacionales y donde el vino ocupa un lugar
destacado.
En el ámbito de su mercado natural, la Comunidad de Madrid,
supone un mercado de casi 13 millones de consumidores, pues a sus seis
millones de habitantes hay que adicionar los más de siete millones de
visitantes (7.307.536), cifra que se espera incrementar hasta los 8 millones
de turistas en el 2006.
Así, la Comunidad de Madrid en el periodo enero-abril de 2006 ya
ha recibido 2.743.734 turistas, lo que supone un incremento del 12,97%
respecto del mismo período de 2005; las pernoctaciones de este primer
cuatrimestre del año han alcanzado las 5.200.346, con un crecimiento del
9,0% respecto al mismo período del año 2005, tanto respecto del turismo
nacional como del extranjero.
Incremento del 15% en las ventas
La Comunidad de Madrid cuenta con una superficie de viñedo de
más de 19.000 hectáreas, con una producción de cerca de 300.000
Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
Dirección General de Medios de Comunicación – Puerta del Sol, 7, planta baja / 28013 MADRID
Teléfono 91 580 20 70 / Fax 91 580 20 75 / Web
http://www.madrid.org/prensa
hectolitros de vino, de los que al menos el 30% se encuentra bajo el
amparo de la denominación de origen "Vinos de Madrid", que agrupa 40
bodegas de 54 municipios de la Comunidad de Madrid, situados en las
zonas de Arganda, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias.
El esfuerzo realizado en los últimos años por el sector vitivinícola
madrileño por incorporar las últimas tecnologías y técnicas de producción
y conseguir un producto diferenciado, se está viendo reconocido. Así, la
marca de la D.O. "Vinos de Madrid" ha aumentado en el primer trimestre
del 2006 un 15% su comercialización respecto al mismo período del
pasado año, en el que salieron al mercado 4.176.000 botellas.
Este reconocimiento se pone también de manifiesto a través de los
premios conseguidos por los "Vinos de Madrid" en concursos nacionales e
internacionales, que suman un total de 71 premios en los últimos cinco
años.