La Comunidad de Madrid amplía la Formación Profesional en 10 nuevos institutos y con más de 3.700 plazas

FP de la Comunidad de Madrid
FP de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid amplía la oferta de Formación Profesional para el próximo curso 2025/26 incorporándola a 10 institutos de la región situados en Madrid, Tres Cantos, Loeches, Daganzo, Campo Real, Arganda del Rey y Rivas Vaciamadrid y con más de 3.700 nuevas plazas públicas. Además, entre las novedades de estos estudios, cuya matriculación está actualmente abierta en los distintos Grados, destacan tres nuevos ciclos. Se trata de los Básicos de Agrojardinería y composiciones florales y Reforma y mantenimiento de edificios, y del Medio en Comercialización de productos alimentarios.

También se programan por primera vez diez nuevos cursos de especialización: Modelado de la información de la construcción (BIM), Robótica colaborativa, Auditoría energética, Fabricación inteligente, Fabricación aditiva, Sistemas de señalización y telecomunicaciones, Mantenimiento avanzado de sistemas de material rodante ferroviario, Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos, Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de operación, Inteligencia Artificial y Big Data. La oferta se completa con el nuevo programa propio de especialización de la Comunidad de Madrid en Mantenimiento de motores de turbina de gas.

Artículo relacionado:  Cae una banda que robaba móviles haciéndose pasar por reparadores de las compañías

Desde septiembre un total de 10 institutos públicos incorporan por primera vez estas enseñanzas en sus propuestas académicas. Se trata de los IES Antonio Domínguez Ortiz, Isabel la Católica, San Cristóbal de los Ángeles y Beatriz Galindo, ubicados en la capital; el Monserrat Caballé de Tres Cantos; el Marie Curie de Loeches; el Miguel de Cervantes de Daganzo; el de Campo Real; el IES Las Lagunas de Rivas Vaciamadrid; y el nuevo instituto público de Arganda del Rey. Todos ellos se sumarán a los 163 centros docentes públicos que han impartido estas enseñanzas en el recién terminado curso 2024/25.

Como novedad, en el proceso de admisión para el próximo curso se van a tener en cuenta tanto la modalidad de Bachillerato como el título de técnico de Formación Profesional del solicitante, siempre que estén relacionados con la familia profesional que quiera cursar. Toda la información sobre estos estudios y su proceso de matriculación se puede consultar en este enlace.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio