La Comunidad de Madrid registró en abril un notable incremento del 13,8% en la compraventa de viviendas respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 6.604 operaciones, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este volumen de transacciones representa el tercer mejor resultado en un mes de abril dentro de la serie histórica de este indicador en la región.
Del total de operaciones contabilizadas, 6.191 correspondieron a viviendas libres, mientras que 413 fueron inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de los activos inmobiliarios, 1.499 eran viviendas nuevasy 5.105 de segunda mano.
Además de las compraventas, durante el cuarto mes del año se llevaron a cabo 11.191 transacciones sobre viviendas en la Comunidad de Madrid, incluyendo 1.927 herencias, 240 donaciones y 5 permutas, lo que refleja un alto nivel de actividad en el sector inmobiliario madrileño.
En el conjunto de las fincas urbanas, Madrid registró 19.272 transmisiones en abril, desglosadas en 11.187 compraventas, 2.735 herencias, 434 donaciones, 18 permutas y 4.898 operaciones de otra índole.
También se contabilizaron 638 transmisiones de fincas rústicas, entre las que se incluyen 285 herencias, 191 compraventas, 21 donaciones, 2 permutas y 139 operaciones adicionales.
Evolución del mercado de viviendas a nivel nacional
En el conjunto del país, la compraventa de viviendas en abril de 2025 aumentó un 2,3% interanual, hasta alcanzar las 54.318 operaciones, lo que supone la cifra más alta para un mes de abril desde 2008, cuando se registraron cerca de 55.000 transacciones.
Este repunte interanual, si bien más moderado que el de marzo (cuando el crecimiento superó los 40 puntos porcentuales), consolida una tendencia alcista que ya acumula diez meses consecutivos de subidas.
El aumento se debió tanto a la recuperación de las compraventas de viviendas nuevas, que crecieron un 7,2% interanual hasta las 11.410 unidades, como al ligero ascenso de las operaciones sobre viviendas usadas, que subieron un 1% y sumaron 42.908 transacciones.
En cuanto al régimen de las viviendas, el 93% de las compraventas correspondieron a viviendas libres y el 7% a inmuebles protegidos. En total, las operaciones sobre viviendas libres crecieron un 2,3% interanual, hasta las 50.526 unidades, mientras que las de viviendas protegidas aumentaron un 1,9%, alcanzando las 3.792 operaciones.
Si se compara con el mes anterior, el mercado nacional mostró un descenso mensual del 13,5% en la actividad de compraventa, reflejando una caída del 21,6% en las viviendas nuevas y del 11,1% en las de segunda mano, de acuerdo con los datos ajustados estacionalmente del INE.
Pese a esta bajada puntual en abril, el balance del primer cuatrimestre de 2025 sigue siendo positivo. En lo que va de año, la compraventa de viviendas ha crecido un 15,9%, impulsada por un fuerte avance del 29,4% en el segmento de obra nueva y un incremento del 12,5% en las viviendas de segunda mano.
Madrid lidera la recuperación inmobiliaria
La Comunidad de Madrid sigue posicionándose como uno de los motores del mercado inmobiliario español, gracias al dinamismo de su economía, la demanda constante y la revalorización de activos. El hecho de que abril de 2025 haya marcado el tercer mejor registro histórico en la región para ese mes refleja una consolidación del sector tras los vaivenes sufridos en años anteriores.
Estas cifras también indican un cambio de tendencia tras el parón sufrido durante el ciclo inflacionario y los ajustes hipotecarios, con una recuperación que se apoya especialmente en la vivienda usada, pero que también empieza a mostrar signos de vigor en el mercado de pisos nuevos.