Las claves que anticipan que Estados Unidos atacará a Irán en apoyo a Israel

Trump
El presidente norteamericano Donald Trump, en una imagen de archivo, Fuente EP

Desde que estalló la guerra abierta entre Israel e Irán el pasado 13 de junio de 2025, los movimientos diplomáticos, militares y retóricos de Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente Donald Trump apunta a una única dirección: la entrada directa de Washington en el conflicto armado.

A pesar de que la Casa Blanca aún no ha formalizado su intervención militar, existen señales clave que indican que un ataque estadounidense contra Irán podría ser inminente.

Estados Unidos ya está ayudando de facto al gobierno de Netanyahu, con la interceptacion de misiles iraníes, o facilitando información a través de los satélites para seleccionar los objetivos militares a Israel.

Despliegue de bombarderos de Estados Unidos B-2 al Pacífico

El Pentágono ha confirmado el traslado de bombarderos estratégicos B-2 Spirit —capaces de portar armamento nuclear y penetrar defensas aéreas avanzadas— a Guam y otras bases en el Indo-Pacífico y que posteriormente utilizasen las bases de Diego García más próximas al país del ayatola Jomenei.

 Aunque oficialmente se presenta como una medida disuasoria, en la práctica supone un posicionamiento ofensivo claro ante una posible operación relámpago sobre Irán.

Artículo relacionado:  España responde a Israel que "está fuera de lugar" que le acuse de ser "un paraíso de odio"

Estas aeronaves ya se han usado en el pasado para ataques de alta precisión en Kosovo, Afganistán e Irak. Su presencia activa en el teatro de operaciones eleva exponencialmente la amenaza real de intervención directa.

Trump se impone un plazo de dos semanas para decidir

El presidente Donald Trump ha anunciado públicamente que se da “dos semanas para tomar una decisión final” sobre el apoyo militar directo a Israel. Aunque se ha presentado como una postura prudente, el propio lenguaje de Trump es agresivo y condicionado a que Irán “cruce nuevas líneas rojas y si no se rinden de manera incondicional», algo que ya ha sido rechazado desde el gobierno iraní.

Aunque Trump ha utilizado en otras ocasiones el «comodín» de tomar la decisión en dos semanas, como en el caso de los aranceles, o el mismo plazo que le dio al lider ruso Putin para demostrar si realmente quería un acuerdo de paz con Ucrania y finalmente no lo ha cumplido.

Fuentes del Consejo de Seguridad Nacional citadas por medios estadounidenses aseguran que el plazo es solo una forma de preparar a la opinión pública antes de una intervención inevitable.

Artículo relacionado:  EMR: La "magistral jugada política" de Trump para voltear los resultados de las elecciones

Intensificación de ataques iraníes sobre civiles israelíes

Irán ha intensificado en los últimos días  con misiles de largo alcance sobre infraestructuras civiles en Tel Aviv y Haifa. Este tipo de ataques, están siendo utilizados por Trump como justificación legal y moral para entrar en el conflicto en virtud del derecho internacional y los pactos bilaterales con Israel y por el riesgo de poder disponer de bombas nucleares por parte de Irán, algo que ya ha sido descartado por parte del servicio de inteligencia estadounidense.

Diversos senadores republicanos —como Lindsey Graham y Tom Cotton— han pedido abiertamente una intervención militar directa contra Irán, argumentando que la pasividad solo dará alas a otros enemigos como China o Corea del Norte.

Además, organizaciones del lobby proisraelí como AIPAC están realizando una intensa campaña de presión en medios y redes sociales para que Trump dé el paso definitivo.

Escalada regional fuera de control

Las milicias aliadas de Irán (Hezbolá, las Brigadas del Imán Alí, y los hutíes en Yemen) han comenzado a atacar posiciones militares de EE. UU. en Irak, Siria y el Mar Rojo. Solo en la última semana, tres soldados estadounidenses han muerto en ataques con drones.

Artículo relacionado:  La evacuación del millar de españoles en Líbano, a la espera de la "decisión política"

Desde el punto de vista estratégico, Estados Unidos ya está siendo atacado de facto y, según fuentes del CENTCOM, el Pentágono considera estas acciones como actos de guerra que podrían justificar una ofensiva contra objetivos iraníes.

¿Cuándo podría dar la orden Trump ?

Según analistas de defensa,  Trump podría ordenar ataques selectivos contra infraestructuras militares o atómicas en Teherán, Natanz o Esfahán, utilizando misiles de crucero desde submarinos o aviones B-2 en los próximos días.

El anuncio oficial podría producirse antes del 4 de julio, día nacional de EE. UU., lo que añadiría un simbolismo patriótico a la decisión.

Las declaraciones de Trump, el despliegue militar, el contexto diplomático y los ataques iraníes contra civiles e intereses estadounidenses forman un patrón claro. Todo indica que Estados Unidos está preparando el terreno para un ataque directo contra Irán, en el mayor conflicto global desde la guerra de Irak de 2003.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio