Cataluña permite patrullas de la Sharia: ¿Rendición del Estado de Derecho?

Cataluña, bajo el mandato de Salvador Illa, ha dado un paso tan inquietante como peligroso al permitir la presencia de patrullas islamistas que aplican la Sharia en plena vía pública, según fuentes internas de los Mossos d’Esquadra. El caso más preocupante se ha detectado en Gerona, donde ciudadanos vinculados a colectivos salafistas ya han comenzado a ejercer vigilancia ideológica sobre hombres y mujeres que, a su juicio, no cumplen con las normas del islam más radical.

¿Qué está ocurriendo en Gerona?

De acuerdo con testimonios filtrados por agentes de los Mossos, estas patrullas islámicas estarían funcionando con total impunidad. Vestidos de civil pero organizados y coordinados, vigilan el comportamiento de mujeres y adolescentes, reprochándoles su indumentaria o la relación con varones fuera de los cánones religiosos. En algunos casos, incluso se ha llegado a realizar intimidaciones verbales.

Lo más grave no es solo la existencia de estas prácticas, sino la respuesta institucional. Según esas mismas fuentes policiales, existe una orden directa de “no intervenir” ante estas actuaciones para “evitar conflictos culturales”. ¿En qué momento la ley española dejó de aplicarse por miedo a incomodar?

Artículo relacionado:  El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, se enfrenta a cinco años de cárcel por fraude

Salvador Illa y la política del apaciguamiento en Cataluña

La Generalitat, bajo el liderazgo del socialista Salvador Illa, ha optado por una política de rendición preventiva ante el islamismo radical. No es la primera vez que se anteponen los complejos ideológicos a la seguridad ciudadana: ya se ha cedido espacio en centros públicos para actividades confesionales, se ha evitado aplicar la ley de extranjería con rigor y ahora, directamente, se tolera la aparición de cuerpos parapoliciales basados en la Sharia.

¿Es esto multiculturalismo o sumisión encubierta a una ideología teocrática? El progresismo mal entendido nos ha llevado a una situación donde los valores democráticos occidentales son sacrificados en nombre de la diversidad.

¿Qué es la Sharia y por qué es incompatible con la Constitución?

La Sharia no es una simple serie de recomendaciones morales, como algunos intentan hacer ver. Es un sistema legal religioso que contempla castigos físicos, discriminación explícita hacia mujeres, homosexuales, y apóstatas, y regula todos los aspectos de la vida social y privada.

Permitir la aplicación de la Sharia en territorio español, aunque sea en forma de “patrullas ciudadanas”, es una claudicación absoluta del Estado de Derecho. En ningún país europeo avanzado se puede permitir que grupos privados impongan sus normas religiosas por encima de la legislación democrática vigente.

Artículo relacionado:  Los otros señalados por la "trama Leire Díez" para acabar con la UCO: Grinda y Bonilla

El silencio cómplice del Gobierno central con la Generalitat

Desde La Moncloa no se ha emitido ni una sola declaración de condena. Pedro Sánchez y su Gobierno están demasiado ocupados en sus batallas internas y en proteger a sus socios parlamentarios como para prestar atención a la disolución del orden legal en una comunidad autónoma clave.

El silencio institucional es ensordecedor. Ni Grande-Marlaska ni Bolaños han tomado medidas. Y lo que es peor: medios subvencionados y progresistas intentan minimizar la gravedad del asunto o directamente silenciarlo.

Un peligro para la convivencia

La presencia de estas patrullas no es solo una amenaza para los derechos individuales, sino un peligro real para la paz social en Cataluña y en toda España. ¿Qué ocurrirá cuando un ciudadano se niegue a someterse a los dictámenes de estos grupos? ¿Habrá agresiones? ¿Acoso sistemático? ¿Juicios paralelos como en países donde impera la ley islámica?

La historia reciente en países como Francia o Reino Unido ha demostrado que permitir la creación de guetos legales solo conduce a radicalización, enfrentamientos y terrorismo.

Artículo relacionado:  Inma Sanz da por "concluidas" actuaciones de comprobación del piso del novio de Ayuso

El deber de los ciudadanos: decir NO

Ante esta deriva intolerable, es urgente que los ciudadanos alcen la voz. España es un Estado laico y democrático. Aquí no caben tribunales religiosos ni vigilancia ideológica por parte de ninguna confesión.

Tolerar este tipo de comportamientos solo abre la puerta a un escenario aún más oscuro, donde la libertad se convierte en un lujo y la ley en papel mojado. Si no se actúa ahora, el siguiente paso puede ser irreversible: una Cataluña donde ser mujer, cristiano o simplemente libre te convierta en objetivo de estos fanáticos.

Hay que acabar con esta situación

El avance del islamismo radical en Cataluña con el beneplácito de las autoridades no es solo un error político: es una traición al modelo democrático occidental. La pasividad de la Generalitat y del Gobierno central deja a los ciudadanos indefensos ante una amenaza ideológica que no entiende de diálogo ni convivencia. Es hora de abrir los ojos, plantar cara y defender nuestras libertades.

Loading

Loading

6 comentarios en “Cataluña permite patrullas de la Sharia: ¿Rendición del Estado de Derecho?”

  1. Buenas, el articulo me parece estupendo, pero la imagen no es de Girona, es de Lleida, más concretamente «Carrer Major» o «Eix Comercial» vivo y trabajo en esa calle, justo en esa esquina habia una optica hace un tiempo por lo que estoy 100% seguro, además de que yo e visto a estos tipos por Lleida más de una vez

  2. José Barbero P.

    Es inconcebible que se permitan estás prácticas en España. ¿Cuando vamos a salir a las calles y acabar con estos POLÍTICOS?.
    Es un DESASTRE el desgobierno que nos oprime, nos roba físicamente y va a terminar con nuestra civilización.

  3. habría mucho que hablar sobre este tema en concreto, la invasión de musulmanes permitida, ha llegado a estás consecuencias, yo prefiero la paz, y no la guerra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio