‘Caso Koldo’: una grabación implica a Santos Cerdán en un supuesto cobro de comisiones

Santos Cerdán
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán Fuente Europa Press

Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil salpica al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el ‘caso Koldo’. Una conversación intervenida al exasesor García en la participaron el exministro José Luis Ábalos y Cerdán, revela que los tres hablaron sobre la deuda que varias empresas adjudicatarias de obra pública habían contraído supuestamente con ellos.

Varios medios de comunicación han informado en la noche de este martes que, al parecer, en la conversación grabada y que figura transcrita en un informe remitido el pasado 5 de junio por la UCO al Tribunal Supremo se escucha hablar a Cerdán, a Ábalos y a Koldo de que hasta cuatro constructoras les deben dinero, una deuda que superaría los 400.000 euros, según los investigadores. Presuntamente, esta suma correspondería al pago a cambio del amaño de adjudicaciones públicas de carreteras.

Precisamente, por lo revelado en este informe, agentes de la UCO registraron la casa de Ábalos en Valencia y cuatro empresas que están siendo investigadas por sus presuntos vínculos con la trama que dirigía Víctor de Aldama, dos de ellas ubicadas en Navarra, otra en Granada y una última en Valencia.

Artículo relacionado:  Feijóo ve la condonación de la deuda como una "trampa injusta" de Sánchez

En el marco de estos operativos, la Guardia Civil incautó diversos dispositivos en los cuales había grabaciones realizadas por Koldo García sin el consentimiento de los implicados. En ellas, según han confirmado diferentes fuentes de la investigación, se escucha una reunión entre García, Ábalos y Cerdán en la que hablan del dinero que todavía se les adeudan por las adjudicaciones de obra pública supuestamente amañada. Este encuentro ocurrió poco después de Ábalos dejara el Ministerio de Transporte en 2021.

El Departamento de Delincuencia Económica y Anticorrupción de la UCO entregó al juez del Supremo, Leopoldo Puente, este informe el pasado 5 de junio. Es previsible que el magistrado llame a Cerdán a declarar de forma voluntaria en el ‘caso Koldo’ dada su condición de aforado. Si llegase a rechazar dicho ofrecimiento, como ya ocurrió con Ábalos, el secretario de Organización del PSOE acabaría con el Supremo pidiendo el suplicatorio al Congreso.

Cerdán ya había negado su participación en adjudicaciones ilegales ante los medios de comunicación horas antes de que se conociera el contenido del informe de la UCO. “No tengo ningún miedo. No tengo nada de qué defenderme”, afirmó el número 3 del PSOE.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio