El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a ser noticia este hoy en pleno verano por una escena caótica que afectó gravemente a cientos de pasajeros en la Terminal T4 Satélite. El colapso del control de pasaportes, provocado por la falta de agentes policiales y fallos técnicos en los sistemas informáticos, ha causado importantes retrasos y la pérdida de vuelos internacionales, generando una ola de indignación entre los viajeros y críticas desde el sector turístico.
Desde primeras horas de la mañana, las imágenes compartidas por pasajeros en redes sociales mostraban colas kilométricas en los accesos al control de pasaportes de la T4 Satélite. Varios viajeros reportaron esperas de más de dos horas, con un flujo lento y sin apenas información por parte de las autoridades. Muchos de ellos perdieron sus vuelos, especialmente los de larga distancia, al no poder superar los filtros de salida a tiempo.
Las principales causas del colapso fueron la escasez de agentes de la Policía Nacional, encargados de los controles fronterizos, y un problema técnico en el sistema de lectura de pasaportes, que obligaba a realizar los controles de forma manual.
El turismo, indignado con la gestión del Gobierno
Desde la Mesa del Turismo, su presidente Juan Molas ha expresado una dura crítica hacia el Ejecutivo: “Lo que ha pasado hoy es absolutamente inaceptable. No se puede dar esta imagen de España a los turistas internacionales que llegan en pleno verano”.
Molas ha denunciado que el Ministerio del Interior, del que depende la dotación policial en los aeropuertos, no ha previsto el aumento del tráfico internacional en temporada alta. Además, ha exigido una respuesta inmediata del Gobierno para evitar nuevos colapsos.
Aena admite la falta de efectivos policiales en el aeropuerto
Por su parte, Aena ha confirmado en un comunicado que el colapso fue debido a la insuficiencia de efectivos policiales y que se está trabajando junto al Ministerio del Interior para resolver el problema. También han reconocido un incidente técnico en los sistemas de verificación de pasaportes, lo que obligó a los agentes a proceder con controles manuales.
Fuentes aeroportuarias indican que la situación es recurrente en determinados días de la semana, especialmente en vuelos de conexión con América Latina, Estados Unidos y Asia, cuyos pasajeros necesitan control de pasaportes en la zona internacional de la T4 Satélite.
Las redes sociales se llenaron de imágenes del caos. “Tres horas esperando en un pasillo sin aire acondicionado ni información. Perdimos el vuelo a Bogotá”, comentaba una usuaria en X (antes Twitter).
Otros usuarios criticaban la ausencia de personal informativo, la falta de agentes visibles para organizar las filas y la ausencia de personal de atención al cliente que pudiera gestionar las reclamaciones.
Una crisis que daña la imagen de España por lo ocurrido en la T4
España recibe más de 85 millones de turistas al año, muchos de los cuales entran por el aeropuerto de Madrid-Barajas, el más importante del país. El colapso de su infraestructura en temporada alta puede tener consecuencias reputacionales graves.
Expertos del sector señalan que este tipo de incidentes afecta directamente al “Índice de Experiencia Turística”, que mide la satisfacción de los visitantes. “Si un turista llega a un país y lo primero que se encuentra es una cola de tres horas sin información ni asistencia, difícilmente recomendará volver”, indica el analista turístico Carlos Garrido.
Reclamaciones y medidas urgentes
Las asociaciones de consumidores recuerdan que los pasajeros que hayan perdido sus vuelos tienen derecho a indemnización si compraron sus billetes en conexiónAdemás, reclaman una mejor coordinación entre Aena, la Policía Nacional y las aerolíneas, especialmente en operaciones de tránsito internacional.
Aena ha prometido una “evaluación inmediata de lo ocurrido” y ha solicitado al Gobierno refuerzos policiales urgentes para evitar nuevos episodios en el aeropuerto.