Distrito TV, declarado oficialmente enemigo número uno del Gobierno de Sánchez

Confidencial: El coronel Baños desvela que el régimen sanchista va a censurar Distrito TV y otros ocho medios

El coronel Pedro Baños ha desvelado este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a censurar Distrito TV y otros ocho medios de comunicación en su intento desesperado por callar las informaciones contra su esposa, Begoña Sánchez, así como también de su mala gestión al frente del Ejecutivo.

De acuerdo al reconocido militar y escritor español, además de Distrito TV, el régimen sanchista censurará también a EDA TV, El Toro, La Gaceta, Intereconomía, El Debate, The Objective, Periodista Digital y Negocios TV.

La censura de Sánchez

El Gobierno de España inició una lucha contra lo que denominan ‘fake news’ en los medios de comunicación. Existen pocos detalles sobre la manera en que se implementará dicha normativa, pero impactará a través de restricciones económicas al reducir la publicidad institucional.

Artículo relacionado:  El precio de la luz baja este viernes un 2,1%, hasta los 203,54 euros por megavatio hora

De las informaciones sobre los casos de corrupción que salpican al PSOE, tales como el ‘Caso Koldo’ o la imputación de Begoña Gómez por tráfico de influencias, es de lo que no quiere Pedro Sánchez que se hable en los medios.

Hasta ahora no se ha planteado ninguna objeción por parte del Gobierno respecto a las noticias difundidas por medios afines, así que se prevé que la reducción de fondos de esta nueva normativa impacte de manera selectiva a los distintos medios en función de su vínculo con La Moncloa.

Batalla contra los bulos en RRSS

Desde hace años, las redes sociales libran su propia batalla contra la desinformación y los bulos. Frances Haugen señaló en primer lugar a Facebook, siendo una de las empleadas más reconocidas que reveló el serio problema de la red social al carecer de regulación.

Desde entonces, se ha descubierto cómo las noticias compartidas en los perfiles de Facebook han influenciado decisiones políticas, como el resultado del brexit que marcó la salida del Reino Unido de la Unión Europea o la situación en Cataluña durante el referéndum ilegal del 1-O, sin olvidar los conflictos en África a los cuales Facebook ha optado por hacer caso omiso.

Artículo relacionado:  Bomba: La Fiscalía retira el acuerdo al novio de Ayuso tras recibir órdenes de Sánchez

Medidas impuestas en Europa indican que las redes sociales deben asumir responsabilidad sobre el contenido publicado en ellas, equiparándolas a medios de comunicación, como advirtió Donald Trump durante su mandato, cuando Twitter o Facebook intentaban censurar sus declaraciones.

Además, el expresidente de EEUU amenazó con tratarlas como medios de comunicación, implicaciones fiscales incluidas.

Cómo ha influido Elon Musk

Sin embargo, tras esta apariencia de control de noticias falsas, hay una corriente de ideas que siempre experimenta las repercusiones de este control. El pionero en desvelar lo que sucedía en Twitter fue Elon Musk, al adquirir la red social por 44.000 millones de euros y afirmar que había liberado al pajarito azul.

Se difundieron, durante un extenso período, informaciones sobre cómo esta influyente plataforma digital había censurado la retórica conservadora y había promovido la corriente de izquierdas, woke o progresista.

Registros con usuarios que no compartían su misma visión o correos electrónicos entre directivos de la empresa donde se aconsejaba potenciar ciertas corrientes para opacar otras, como sucedió con el hijo de Joe Biden y su escándalo sexual.

Artículo relacionado:  Aldama dice al TS que hubo hasta 4 millones en comisiones por obras y una parte para el PSOE

Tras la llegada de Musk, la desclasificación de documentos de Twitter Files expuso la restricción a las ideas conservadoras y el bloqueo de cuentas de usuarios, con Trump como principal ejemplo de la censura.

Sánchez y su relación con las RRSS

En un reflejo de las limitaciones en las redes sociales, Pedro Sánchez busca influir en los medios que no comparten su ideología.

En 2024, la manipulación avanza con una seria acusación de Musk, quien denuncia un presunto pacto ilegal de la Comisión Europea con X para acallar discursos y evitar sanciones por violaciones a la Ley de Servicios Digitales de la UE debido a prácticas poco transparentes y engañosas.

Estudiando la sucesión de acontecimientos en las redes sociales, Pedro Sánchez ha ideado una normativa que busque instaurar una única corriente de pensamiento en los medios, tal como se ha venido observando en estas plataformas desde hace tiempo.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio