La indemnización de José María Álvarez Pallete por su salida de Telefónica ha causado malestar en BlackRock, la gestora de fondos más importante del mundo y accionista de la operadora donde posee más del 4% del capital. Según informa el diario Vozpópuli, el gigante de inversiones no estaría de acuerdo con el pago excesivo que recibió el expresidente, que superó los 20 millones de euros, después del asalto en Moncloa y su rápido reemplazo por Marc Murtra el pasado mes de febrero.
A pesar de ello, BlackRock respaldó el cambio en su esfuerzo por promover una fusión “acelerada” de Telefónica con Indra con el fin de crear una empresa que pudiera abarcar todas las áreas como defensa, tecnología o ciberseguridad, y dar un empuje a la compañía telefónica, debido a las fuertes caídas que ha sufrido en bolsa en los últimos años y la pérdida de peso que ha tenido en comparación con sus homólogas europeas.
BlackRock gestiona más de 10 billones de euros a nivel. mundial y posee significativas inversiones en grandes corporaciones principalmente en Europa y en Estados Unidos, y en España centra su participación en compañías del IBEX.
Álvarez-Pallete, en su rol de presidente, se aseguró garantizó una cantidad de 23 millones como compensación por un total de hasta cuatro años, una cláusula que firmó al asumir el cargo más alto en la empresa hace casi ocho años. La cuantía de cada una de estas anualidades se calcula sumando la última remuneración fija con la media aritmética de las dos retribuciones variables anuales más recientes, según el último informe anual donde la empresa detalla su política de salarios. En 2023 su sueldo había ascendido a 6,32 millones de euros, un 6,9% menos que el ejercicio anterior.
En Telefónica la indemnización por despido era de dos anualidades pero Pallete cobró bastante más
“Consideramos que las compensaciones por despido deberían ser pagadas únicamente en situaciones del cese involuntario de un directivo con un buen desempeño, y en tal caso, deberían restringirse a dos años de salario fijo (además de incentivos, en los mercados donde esto sea costumbre)”, señala BlackRock en su manual de recomendaciones de votación para las inversiones distribuidas en Europa. Algo que al parecer no ha sido así porque la evolución en bolsa de Telefónica ha sido decepcionante.
De manera específica, considerando las pautas establecidas por BlackRock, se estima que el expresidente de Telefónica. José María Álvarez-Pallete, habría recibido una cifra cercana a los cuatro millones de euros, excluyendo las bonificaciones ya mencionadas. En el año 2024, el ex directivo máximo de la operadora recibió 3,5 millones de euros en concepto de retribución variables.
Una política rigurosa se implementa para establecer el voto en las juntas de accionistas donde la mayor gestora a nivel global tiene influencia. En 2024, la compensación de Pallete se incluye en la política de salarios de la empresa, antes de que fuera sustituido en el cargo a petición del presidente del Gobierno Pedro Sánchez.
A partir de 2006, la compañía de telecomunicaciones restringe las compensaciones para la alta dirección a un máximo de dos anualidades; sin embargo, en el caso de Pallete, según indican fuentes informadas, su contrato fue suscrito en 1999, lo que lo sometía a diferentes condiciones que permitían que su indenización fuera más alta.