Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, ha solicitado que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, revele «qué oculta» sobre el piso del novio de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Igualmente, el PSOE-M ha instado al Ayuntamiento a «actuar con seriedad».
De esta manera lo han planteado durante la conferencia de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid. En ella han mencionado la información publicada por el periódico ‘El País’, donde se sugiere una confirmación de que la obra en la residencia no tenía los permisos requeridos.
Bergerot ha solicitado el «documento de la inspección» y ha requerido conocer «por qué ha desaparecido». «Necesitamos que Almeida explique qué oculta y por orden de quién lo oculta, porque nos tememos que la larga lista de instituciones, personas que la señora Ayuso pone a trabajar para el caso de su novio. Nos tememos que también a esta lista se haya añadido ahora al alcalde de Madrid», ha expresado.
Juan Lobato, portavoz del PSOE, pide al Ayuntamiento que «dé ejemplo»
Asimismo, Juan Lobato, ha exigido al Consistorio que, «igual que debe de ser escrupuloso con cualquier ciudadano», «dé ejemplo» en este caso en el que «ya parece probado y demostrado que se han hecho actuaciones ilegalmente sin haber tramitado y pedido los permisos que correspondían». «Ojalá que el Ayuntamiento actúe con seriedad y tenga todas las consecuencias administrativas y jurídicas que tiene que tener esa actuación que se ha cometido», agregó.
Rocío Monasterio, portavoz de Vox, ha mencionado que no ha tenido la oportunidad de acceder a esos documentos y que prefiere ser «prudente». «Quiero ver ese acta, qué ampara, qué es lo que se ha visto en la inspección. (…) Cuando lo veamos y lo analicemos bien, daré una valoración técnica», ha expresado.
En último lugar, según Carlos Díaz-Pache, del PP, se está intentando «alargar un tema que no tiene sentido». Ha instado a la izquierda a que dediquen «la misma fuerza» que al novio de Ayuso a «investigar dónde ha ido el dinero de todos los españoles que se sospecha, y ya se está investigando, que se ha desviado en el caso Koldo o a si la mujer del presidente del Gobierno estaba utilizando su posición de mujer del presidente del gobierno para hacer negocios en un caso que podría catalogarse de tráfico de influencias».