A día de hoy, se encuentra activada la función de eliminación automática de los mensajes de WhatsApp por parte de Begoña Gómez. Este hecho resulta crucial para la investigación, luego de que el contacto del empresario Víctor de Aldama fuera localizado en su teléfono. Nos referimos al líder de la trama Koldo, que está siendo investigado por la Audiencia Nacional. Mantente al tanto de la última hora con ‘Mundo al Rojo’, en Distritotv.
La finalización del volcado de los teléfonos de los miembros de la red ya ha ocurrido y actualmente los agentes están cruzando datos. El diario El Debate ha obtenido acceso a los ajustes de seguridad que la esposa de Sánchez tiene configurados en la aplicación WhatsApp. Al acceder a su contacto, la aplicación muestra una notificación que revela: «Begoña Gómez usa una duración predeterminada para los mensajes temporales en chats nuevos».
A continuación, se agrega que «los mensajes nuevos desaparecerán de este chat después de 24 horas de haber sido enviados». En otras palabras, la esposa de Sánchez ha establecido el borrado automático de las conversaciones que sostiene con sus contactos.
Ni rastro de las conversaciones con Aldama
El número de teléfono de Begoña ha aparecido en los contactos de Aldama, amigo del exministro José Luis Ábalos. Asimismo, amigo de su asesor Koldo García y comisionista del ‘caso Koldo’. El grupo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, encargado de investigar el caso de corrupción, descubrió este hallazgo. Cabe señalar que Begoña Gómez cuenta con esta opción de eliminación automática, lo cual implicaría que no quedaría rastro de las conversaciones que haya tenido con Aldama.
Existen dos excepciones para que se encuentre evidencia de las charlas: que el empresario haya realizado alguna captura de esos chats y los haya guardado en la galería de imágenes o que haya activado una opción que permita conservarlos. La información que ha desvelado El Debate coincide con la revelación del secreto del sumario de la causa que se encuentra en manos del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, bajo la jurisdicción del juez Juan Carlos Peinado. El juez ha tomado esta decisión «por haberse hecho público en prensa el informe de la UCO».
Aplazamiento de las declaraciones
Antonio Camacho, el abogado contratado por la mujer de Sánchez para afrontar el proceso judicial, ocupó el cargo de secretario de Estado de Seguridad. Más tarde, se convirtió en ministro del Interior en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2011. La semana pasada, el juez decidió convocar como testigos a Carlos Barrabés, empresario favorecido por la carta de recomendación redactada por Begoña Gómez. Igualmente convocó a varios funcionarios de la entidad pública Red.es, que otorgó varios contratos a Barrabés, para los próximos 6 y 7 de junio.
Por otro lado, la solicitud de aplazamiento de la defensa de la esposa de Sánchez se basa en que coincide con un juicio. Una vez que el juez establezca una nueva fecha, los funcionarios de alto rango del Gobierno que deberán declarar en el proceso son:
- David Cierco, el que fuera director general de Red.es
- Alberto Martínez Lacambra, director de asesoría jurídica de Red.es
- Ignacio Espejo Saavedra Hernández, director de Economía en Red.es
- Luis Prieto Cuerdo, director de Economía de Red.es
El día en que el juez acordó la citación de los testigos, también emitió una providencia en la que denunciaba «las frecuentes e inusuales visitas personales recibidas en la sede de este órgano judicial por parte del representante del Ministerio Fiscal». Además, solicitó a la Policía Nacional una copia del DNI de Begoña Gómez.