Ayuso recibe la llave de Miami por su defensa de la libertad y la democracia

Ayuso recibe la llave de Miami
Ayuso recibe la llave de Miami

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido este lunes la llave de la ciudad de Miami y ha reiterado su rechazo a «las imposiciones y la intolerancia a manos de administraciones, gobiernos y políticas tiranas» que «sólo empobrecen, dividen y aniquilan a la persona».

Unas palabras que la presidenta madrileña, según ha trasladado la Comunidad de Madrid en un comunicado, comparte con el alcalde de Miami, Francis Suárez, a quien ha agradecido durante su viaje institucional el «inmenso honor» que supone esta distinción.

Así, Ayuso ha recibido la condecoración en reconocimiento a «su destacado servicio público» y «compromiso con los valores democráticos», además de como «señal de respeto, gratitud y deseo de construir una relación duradera de esta ciudad del Estado de Florida con la región madrileña».

Artículo relacionado:  La Fiscalía reclama al Supremo que archive la causa contra García Ortiz

«En Miami, como en Madrid, tenemos la inmensa fortuna de contar con personas que nos han acogido con los brazos abiertos», ha enfatizado, elogiando a todas aquellas que vienen «no solamente a trabajar, sino a aportar» y que «en unos casos huían del comunismo y, en otros como España, del nacionalismo».

A su juicio, esas personas a lo largo de su vida, con la experiencia y «viéndose forzadas a tener que dejarlo todo atrás» cuando vienen a vivir a Miami o a Madrid, lo hacen «con ganas de trabajar, prosperar, tener empresas, propiedades y sus proyectos vitales».

«No son extranjeros, ni turistas, ni inmigrantes», ha constatado la presidenta madrileña, que ha calificado este hecho como algo «precioso» por saber que cuando algo va mal hay «otro lugar donde empezar desde cero».

«Somos 600 millones de personas que vemos la vida de una manera muy parecida, y en este nuevo orden mundial se nos tiene que escuchar más, porque afrontamos la vida de una manera mucho más humana, popular y alegre que otras comunidades», ha concluido.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio