Ayuso critica «despliegue sin precedentes» de RTVE con cifra de muertes que «es mentira»

Ayuso critica "despliegue sin precedentes" de RTVE con una cifra de muertes que "es mentira"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado el «despliegue sin precedentes» de Radio Televisión Española (RTVE) tras la emisión del documental sobre los fallecidos en residencias de Madrid durante la pandemia que se basa en una cifra de fallecidos que «se han inventado y es mentira».

«Que RTVE cree un despliegue sin precedentes que sigue hoy durante el día, hasta con directos por distintas ubicaciones de Madrid, para intentar seguir retorciendo el dolor de familias, que muchas nos han llamado y nos han escrito para decir por favor que dejen de utilizar a mi abuela o a mi padre, pues te da tamaño de la dimensión», ha afirmado la presidenta madrileña en una entrevista en ‘Cope’, recogida por Europa Press.

La dirigente madrileña se ha referido así a la emisión de este documental ‘7291’ en RTVE, que se enmarca en una programación especial llevada a cabo cuando se cumplen cinco años de la declaración del estado de alarma en España con motivo por la pandemia del Covid-19.

Artículo relacionado:  Hasta 131 ucranianos que dormían en Atocha llegan al Polideportivo Daoiz y Velarde

La dirigente madrileña ha relacionado esta emisión con la «obsesión sin cuartel» del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, contra la región y ha criticado que durante la pandemia se creara una «especie de alarma específica» para la región «para impedir que la gente saliera de la Comunidad, como si Madrid fuera una bomba vírica».

Frente a ello, ha reivindicado la labor de su Gobierno y la del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, frente a un Ejecutivo central que «no tomó ninguna medida en enero, febrero y marzo, pasando de las alertas de la Organización Mundial de la Salud».

«Pero cuando esto estalló, como nosotros desde la Comunidad de Madrid dimos un paso adelante porque dijimos aquí hay que actuar, nadie está haciendo nada. De repente nos prohibieron a las comunidades autónomas comprar material. Se creó una trama que hoy se está investigando en los juzgados, por cierto, millonaria, entre varios ministerios», ha censurado.

Además, ha cargado contra la imagen que se dio de Madrid para intentar «confundir de esa manera tan asquerosa y lamentable» al mofarse de que en la región «se toman cañas». «Es asqueroso», ha expresado.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio