La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser el principal beneficiado» por la «trama corrupta» del que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien ha sido enviado a prisión por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.
En declaraciones para los medios de comunicación, Ayuso ha destacado que el papel de Santos Cerdán como «mano muñidora» de los pactos del Gobierno, en concreto, con el líder de Junts, Carles Puigdemont, o con Bildu.
«Sánchez es el primer responsable de haber acumulado ese poder que no le pertenecía y de haber tenido poco control durante tantos años de esta trama, que ha mantenido a un falso Gobierno. Algo que es repugnante, porque el Gobierno se sustenta en estos pactos», ha criticado.
La presidenta madrileña ha subrayado que el Gobierno de Sánchez no ganó las elecciones y que fue Cerdán el que «llegó a un pacto oscuro y que nunca se supo qué tenía detrás» hasta que se ha conocido que había «mordidas y la Alcaldía de Pamplona» sacando adelante un proyecto que «nadie elegido en las urnas».
«Mientras le deban el poder a esta trama corrupta, el Gobierno está en condiciones de irse a casa. Se está viendo además a ojos del mundo entero», ha indicado.
Apunta al Ministerio de Justicia
La presidenta de la Comunidad de Madrid considera que la «siguiente corruptela» vinculada del PSOE se encontrará en el Ministerio de Justicia, y ha avisado de que ya se «van poniendo la venda».
«Se ven problemas también con los jueces y los fiscales que están solos defendiendo la independencia judicial frente a un Gobierno que no conoce límites. Por eso, (Santos) Cerdán que está con Bolaños, avisa. Avisa no porque le esté poniendo ningún recado sino porque entre ellos están organizados», ha asegurado.
Con respecto a la intención del PP de realizar una ronda de contactos con los socios de Sánchez para saber si estos le siguen apoyando tras el encarcelamiento de Cerdán, Ayuso ha mostrado sus dudas porque no cree que estos renuncien a sus «privilegios» en una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno.
Lo ha expresado después de que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, haya pedido al portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, realizar estos acercamientos con los socios parlamentarios del PSOE. Según los ‘populares’, esa decisión supone un «salto cualitativo».
La presidenta madrileña ha avisado de que «no hay que dar pasos en falso» para no «reforzar» al independentismo. «El problema de España es que está en manos de siete votos que rompen totalmente las necesidades del país, que rompen nuestra unidad para que se mantengan los mismos», ha señalado.
«Necesitan todo el tiempo porque después de esto se van a ir a la calle y algunos incluso al banquillo. Así que esto durará, no sé el tiempo y, por tanto, no se pueden dar pasos en falso para todavía encima reforzarles más», ha dicho.
Ayuso ha subrayado que desconoce si serán diputados socialistas que «con dignidad digan esto ya no se soporta o algún socio del Gobierno que rompa por ahí la baraja, cosa que lo dudo», si bien ha destacado que es «es insostenible». «En realidad no sé por dónde pueden venir esos votos y si pueden llegar porque esta coalición está muy calentita, están consiguiendo cada vez más privilegios», ha avisado.
De la misma forma, la dirigente regional ha criticado su «ruptura y acoso a la separación de poderes y al Estado de Derecho, más privilegios pero sobre todo más ruptura», además de avisar de que se otorgue «un papel romántico al independentismo». «Todos están cobrando salarios, prebendas y están colocando a sus familiares, como en el caso de Sumar, van a dejar los cinco ministerios para irse ¿dónde?», se ha preguntado.
Almeida: «Sánchez está de corrupción hasta arriba»
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha sostenido que «la corrupción ha alcanzado a Pedro Sánchez», que está «de corrupción hasta arriba», y ha analizado que el mensaje de fondo que transmitió Cerdán, en prisión comunicada y sin fianza, fue «un aviso entre mafiosos».
«Uno no se presenta ante un tribunal a hacer un mitin político salvo que quiera transmitir un mensaje. ‘Yo soy el arquitecto del Gobierno’ es lo que dijo. ¿Y cuál es el mensaje? Yo puedo hacer caer a este Gobierno. Igual que lo construí, lo puedo destruir», ha analizado.
El alcalde ha considerado que lo que dejó entrever Cerdán era un mensaje directo a Sánchez para que «no le deje tirado ni le suelte la mano» porque en ese caso no sólo él es «el que va a estar en la cárcel» sino que el presidente del Gobierno «también va a caer».
«Es preocupante que un tipo que está en prisión se permita chantajear de esa manera a uno que es presidente del Gobierno», ha advertido, para preguntarse «qué no sabrá, qué información no tendrá Santos Cerdán para haberse dirigido y autoproclamado como arquitecto del Gobierno y, por tanto, con la capacidad de destruirlo».
El informe Cerdán
El Tribunal Supremo ha dictado enviado a prisión comunicada y sin fianza a Santos Cerdán, como pedía la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares, entre ellas el PP, por delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
La llegada de Cerdán al ‘caso Koldo’ tuvo lugar a raíz del informe elaborado por la UCO en base a unos audios grabados por Koldo entre 2029 y 2023 que reflejan conversaciones entre ellos y Ábalos, así como a partir de los mensajes de WhatsApp que se intercambiaron.
Según los agentes, la presunta trama nació en 2015 en Navarra, área de influencia de Cerdán y Koldo, con éstos como protagonistas y creció a medida que tanto ellos como posteriormente Ábalos fueron ganando relevancia política.
Los investigadores reflejan que el rol de Cerdán en estas supuestas corruptelas fue cambiando. Así, ante el ascenso de Ábalos y Koldo al Ministerio de Transportes, habría menguado quedando como un gestor de «pagos», mientras que tras la caída de éstos habría vuelto a tomar los mandos, según la UCO.
La Guardia Civil sostiene que los contratos de obra pública que se investigan fueron adjudicados a las constructoras Acciona, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC). Solo las mordidas que habrían obtenido de Acciona ascenderían a 620.000 euros, aunque se les adeudarían 450.000 euros. «Voy a ir a por todo», aseguró Cerdán.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha limitado a defender la contundencia con la que actuó el PSOE en el caso de Santos Cerdán y ha asegurado que la justicia es la que se encargará de dirimir cuáles son las responsabilidades que pueda tener el ex ‘número tres’ de los socialistas.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha defendido que «no hay ningún indicio» de que el PSOE esté implicado como «persona jurídica» en la financiación irregular del partido.
«Somos conscientes de que la corrupción cero no existe, pero que cuando existe se ataja y se toman medidas, porque si algo hemos demostrado desde el primer momento es que este Gobierno, ante la corrupción, absoluta contundencia», ha apuntado Alegría ante los medios de comunicación.