Ataque ruso a un autobús civil en Ucrania deja nueve muertos

Autobús Ucrania
Imagen del autobús tras el ataque, Fuente NewUkraine/X

En una nueva muestra de la brutalidad del conflicto, Rusia ha atacado un autobús civil en el norte de Ucrania, causando la muerte de al menos nueve personas e hiriendo a varias más. El incidente ocurrió este sábado, en las inmediaciones de Bilopillya, en la región de Sumy, a tan solo 10 kilómetros de la frontera con Rusia. Este acto de violencia ha sido calificado por las autoridades ucranianas como un crimen de guerra, y ha despertado una oleada de condenas internacionales.

Un ataque deliberado a un autobús de Ucrania

Según informó Yurii Zarko, jefe de la administración local de Bilopillya, el minibús atacado transportaba civiles que intentaban huir del constante bombardeo ruso en la zona. El ataque fue ejecutado mediante un dron Lancet, un tipo de munición merodeadora utilizada frecuentemente por las fuerzas rusas.

El impacto fue devastador: el autobús quedó destruido y muchas de las víctimas fueron identificadas como mujeres de edad avanzada que huían de los bombardeos en Ucrania, junto con algunos hombres. Este autobús estaba evacuando personas de la ciudad. Algunas víctimas aún no han sido identificadas”, declaró Zarko en una entrevista con el medio estatal Suspilne.

Artículo relacionado:  El primer ministro eslovaco Robert Fico continúa "estable, pero grave" tras ser tiroteado en Handlova

El gobierno regional de Sumy decretó tres días de luto oficial, en señal de respeto a las víctimas. Las autoridades médicas confirmaron que cuatro personas resultaron heridas, siendo trasladadas de inmediato al hospital más cercano en la ciudad de Sumy.

Rusia ataca a civiles pese a las advertencias internacionales

Este trágico episodio de la guerra en Ucrania con el ataque al autobús ocurre apenas días después de que las autoridades ucranianas advirtieran del peligro creciente en la región. Desde el 5 de mayo, se estaban organizando evacuaciones diarias desde Bilopillya y Vorozhba, ante el temor de una ofensiva rusa más amplia en el norte del país. El gobierno ucraniano había pedido a los residentes que abandonaran la zona para salvar sus vidas.

Pese a que los autobuses de evacuación estaban claramente identificados como transportes civiles, el Ejército ruso los ha atacado sin contemplaciones, en lo que analistas consideran una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario. Rusia ha cometido otro crimen de guerra, atacando deliberadamente un transporte civil atacando deliberadamente un transporte civil que no representaba ninguna amenaza”, denunciaron las autoridades de Sumy a través de su canal oficial de Telegram.

Artículo relacionado:  Sánchez firmó el acta del contrato que dio 7,7 millones a Barrabés, el 'partner' de Begoña

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , declaró en X: «Todos los fallecidos eran civiles. Y los rusos no podían ignorar el tipo de vehículo al que apuntaban. Fue un asesinato deliberado de civiles. Hay que presionar a Rusia para que detenga los asesinatos”, añadió. “Sin sanciones más severas, sin una presión más fuerte, Rusia no buscará una diplomacia real».

Una tragedia que coincide con el fracaso de las conversaciones de paz

El ataque tiene lugar en un contexto especialmente tenso, apenas horas después de que las primeras conversaciones de paz directas entre Ucrania y Rusia desde 2022 concluyeran sin resultados concretos. Las delegaciones de ambos países se reunieron en Estambul bajo la mediación de Turquía y representantes de la ONU.

Ucrania propuso una tregua de 30 días con el objetivo de detener el sufrimiento civil y facilitar la entrada de ayuda humanitaria. Sin embargo, Rusia rechazó la propuesta, insistiendo en condiciones inaceptables para Kiev, como la “desmilitarización permanente” del país y la cesión de territorios ocupados.

Artículo relacionado:  Ayuso acusa a Sánchez de "organizar operaciones de Estado" contra jueces y fiscales

La falta de avances en estas negociaciones incrementa la incertidumbre sobre la duración del conflicto, mientras la población civil sigue pagando el precio más alto.

La región de Sumy, bajo asedio constante

Este no es el primer ataque de este tipo en Sumy. La región ha sido repetidamente golpeada por la artillería y los drones rusos desde el inicio de la guerra en 2022. El mes pasado, un ataque con misiles causó la muerte de 35 personas en la misma ciudad, en lo que fue considerado uno de los peores atentados contra civiles en semanas recientes.

Es puro terrorismo”, declaró un residente local en aquella ocasión. “Nos atacan cuando dormimos, cuando vamos al mercado, cuando huimos. Nadie está a salvo”.

La región, estratégica por su cercanía con la frontera rusa, se ha convertido en un frente silencioso pero constante del conflicto. A diferencia de zonas como Donetsk o Jersón, que reciben mayor atención mediática, Sumy sufre en silencio, mientras sus habitantes intentan sobrevivir a una guerra interminable.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio