La ambiciosa estrategia de Elon Musk para conquistar el Congreso con el America Party

Elon Musk
El CEO de Tesla y Twitter, Elon Musk

Elon Musk, empresario multimillonario y CEO de Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), ha dado un paso sin precedentes en la política de Estados Unidos: la fundación de un nuevo partido político llamado America Party.

Esta iniciativa no solo representa una ruptura definitiva con el expresidente Donald Trump y el Partido Republicano, sino también un desafío directo al sistema bipartidista tradicional de Estados Unidos.

La estrategia de Elon Musk es tan audaz como calculada: no busca competir en todo el país de manera convencional, sino concentrar sus esfuerzos en un número reducido de distritos clave. Su objetivo: obtener una influencia decisiva en el Senado y la Cámara de Representantes mediante una intervención quirúrgica en el tablero político estadounidense.

¿Qué es el America Party y por qué nace?

El America Party nace como respuesta al descontento de Elon Musk con la política fiscal del Gobierno, en particular con la ley bautizada como “One Big Beautiful Bill”, una medida impulsada por el expresidente Donald Trump que, según Musk, supone un despilfarro de fondos públicos al aumentar el déficit federal en más de tres billones de dólares.

Ante esta situación, Musk lanzó una encuesta en su plataforma X, donde preguntó a sus seguidores si debía fundar un nuevo partido. El resultado fue contundente: el 65,4 % votó a favor. Apenas días después, anunció oficialmente el nacimiento del America Party, con la promesa de “devolver la libertad al pueblo estadounidense”.

Artículo relacionado:  Feijóo acusa a Sánchez de querer colar "un cambio de régimen por detrás"

La estrategia de Elon Musk: mayor influencia

Lejos de presentarse como un partido nacional al uso, Musk ha diseñado una estrategia táctica que pretende obtener entre 2 y 3 escaños en el Senado y entre 8 y 10 en la Cámara de Representantes. Según el propio Musk, esto sería suficiente para inclinar la balanza en una legislatura tan polarizada como la actual.

“Con solo unos pocos escaños, podemos convertirnos en el voto decisivo. Así representaremos al verdadero centro del país”, escribió en su cuenta oficial de X.

El America Party se centrará, por tanto, en distritos que actualmente están muy igualados entre demócratas y republicanos, donde un pequeño cambio en el electorado podría resultar en una victoria. La táctica recuerda a movimientos insurgentes dentro de partidos, como el Tea Party, pero con una diferencia: Musk no quiere cambiar el sistema desde dentro, sino desde fuera.

Ideología del America Party: centro populista y liberalismo tecnológico

El America Party pretende captar al votante medio, ese 80 % de estadounidenses que, según Musk, “no se sienten representados por los extremos del Partido Demócrata ni del Republicano”. Su ideología es una mezcla de: conservadurismo fiscal, con énfasis en la reducción del gasto público.

Artículo relacionado:  Amplían la investigación contra Begoña Gómez por apropiación indebida del software de la UCM

Defiende una desregulación económica, especialmente en sectores de innovación y energía. En cuanto a las políticas de inmigración opta porque sea selectiva, que favorezcan la llegada de profesionales cualificados.

Apuesta por una defensa de la libertad de expresión, frente a lo que consideran “censura institucionalizada”.En relación a la inversión,  potenciarla mediante IA, con propuestas para una “modernización militar basada en tecnología”.

Estas ideas conectan con una parte del electorado joven, emprendedor y desencantado con la política tradicional, así como con muchos votantes independientes que buscan una opción intermedia entre los dos grandes partidos.

Recursos ilimitados y mensajes virales del multimillonario

Uno de los grandes activos del America Party es el propio Elon Musk. No solo por su popularidad global, sino también por su capacidad económica: con una fortuna que supera los 250.000 millones de dólares, puede financiar campañas millonarias sin depender de donantes tradicionales.

Además, el multimillonario controla una de las plataformas más influyentes del planeta, X, lo que le permite viralizar sus mensajes, organizar encuestas y movilizar a millones de seguidores sin pasar por los filtros de los medios tradicionales.

Esta combinación de recursos económicos, tecnológicos y mediáticos otorga al America Party una ventaja inédita en la historia de la política estadounidense reciente.

Artículo relacionado:  Los vocales eligen a la magistrada Isabel Perelló como nueva presidenta del CGPJ y el TS

Obstáculos: legalidad, estructura y liderazgo

A pesar de su impulso mediático, el America Party se enfrenta a varios retos importantes:

  1. Registro formal: aún no ha sido reconocido oficialmente por la Comisión Electoral Federal, paso imprescindible para competir en elecciones nacionales.

  2. Estructura de partido: necesita crear una red de voluntarios, comités estatales y maquinaria electoral en múltiples estados, algo complejo en tan poco tiempo.

  3. Candidato presidencial: Elon Musk no puede postularse a la presidencia por haber nacido en Sudáfrica, por lo que el partido debe encontrar un rostro carismático que lidere la candidatura presidencial en 2028.

  4. Sistema electoral adverso: el sistema mayoritario uninominal de Estados Unidos favorece a los dos grandes partidos y penaliza a los terceros, lo que dificulta obtener escaños sin una fuerte presencia territorial.

La llegada del America Party marca un punto de inflexión en la política de Estados Unidos. Por primera vez en décadas, un tercero con recursos reales, presencia mediática y estrategia política clara amenaza con romper el statu quo del Partido Demócrata y el Partido Republicano.

Aunque el camino no será fácil, la capacidad de Elon Musk para atraer atención, movilizar audiencias y desafiar las reglas del juego podría convertir al America Party en un actor clave en las elecciones de 2026 y 2028.

 

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio