En el último episodio de El Mundo al Rojo, transmitido por Distrito TV, el almirante venezolano Carlos Molina ha hecho declaraciones alarmantes sobre un supuesto intento de atentado contra el recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presuntamente orquestado por la administración de Nicolás Maduro.
Según Molina, este acto no solo representa una grave amenaza para la seguridad de Estados Unidos, sino que también podría tener repercusiones significativas en la política internacional y en la percepción del régimen venezolano.
Durante la transmisión, Molina mencionó que el exjefe de Blackwater, Erik Prince, reveló que Diosdado Cabello, uno de los principales líderes del régimen de Maduro, habría enviado a un sicario para asesinar a Trump. Este intento de atentado, según Molina, fue frustrado cuando el sicario fue detenido en los jardines de la residencia del magnate.
«Esto es un mensaje directo de Maduro y de la narcodictadura que él representa», afirmó Molina, enfatizando que este tipo de acciones forman parte de una guerra híbrida que el régimen venezolano ha estado librando contra Estados Unidos y otras democracias de la región.
La guerra híbrida y sus consecuencias
El almirante destacó que el régimen de Maduro ha estado infiltrando a grupos criminales en Estados Unidos y otros países de América Latina, utilizando tácticas similares a las empleadas por la dictadura cubana en el pasado.
«Recordemos el caso de los ‘marielitos’ en los años 80, donde se enviaron delincuentes a Estados Unidos. Este es un modus operandi que se repite», comentó Molina. La situación se agrava aún más con la llegada de millones de migrantes venezolanos a otros países, muchos de los cuales son personas de bien que huyen de la crisis en su país.
Sin embargo, la presencia de grupos como el ‘Tren de Aragua’, una organización criminal que opera en varios países, ha contribuido a la estigmatización de los venezolanos en el extranjero.
La reacción de Estados Unidos
Molina expresó su satisfacción por el hecho de que Estados Unidos haya descubierto este complot, lo que podría llevar a una mayor presión sobre el régimen de Maduro. «Esto ayuda a demostrar al pueblo estadounidense que Maduro es una amenaza para su democracia», afirmó.
Además, sugirió que este tipo de acciones podrían justificar una intervención más directa por parte de Estados Unidos para desmantelar el régimen de Maduro, que, según él, ha convertido a Venezuela en un centro de crimen transnacional.
La lucha por la democracia venezolana
El almirante también hizo un llamado a la comunidad internacional para que reconozca la gravedad de la situación en Venezuela. «No estamos hablando solo de un problema interno, sino de una amenaza que se extiende más allá de nuestras fronteras», dijo.
Molina enfatizó que la lucha por la democracia en Venezuela es crucial no solo para los venezolanos, sino para la estabilidad de toda la región.
Un mensaje de esperanza
A pesar de la gravedad de la situación, Molina se mostró optimista sobre el futuro de Venezuela. «Esperamos que, una vez que recuperemos el país, podamos volver a construir una nación próspera y democrática», concluyó. El almirante también envió un mensaje de esperanza a los venezolanos en el extranjero, instándolos a seguir luchando por un futuro mejor.