Almeida recuerda a Pedro Sánchez que Rajoy dejó todo preparado para la apertura del Palacio de Congresos del Paseo de la Castellana.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha exigido al Gobierno central la apertura «lo antes posible» del Palacio de Congresos del Paseo de la Castellana. «Pido al Gobierno central que abra el complejo. No puede ser que lleve más de diez años cerrado», ha manifestado el primer edil conservador. Éste ha recordado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy había dispuesto todos los trámites para reinaugurar el espacio.
«Antes de la moción de censura al Gobierno del PP, el entonces presidente, Mariano Rajoy, tenía todo prácticamente preparado», defiende Martínez-Almeida. «Los papeles estaban ahí, pero la moción paró la reapertura», ha aseverado. Por ello entiende que «ya no hay excusas, ya es un gobierno en pleno ejercicio, y le exijo que se abra lo más rápidamente posible». Ha recordado el regidor que la capital obtuvo un galardón como ciudad para el turismo de congresos.
La petición del mandatario capitalino se suma a la de la consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera (Cs). La representante autonómica advirtió a mediados de enero de la carencia de infraestructuras en la capital de cara a acoger grandes eventos. En este sentido, Rivera ha manifestado que “llegado el momento” pedirá a Sánchez abrir las instalaciones ubicadas en el distrito de Tetuán.
En mayo del año pasado, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció que el Gobierno disponía del proyecto de obra del Palacio de Congresos; así como de la licencia municipal. Entonces, la socialista avanzó que el complejo se abriría al público en un plazo de entre dos y tres años. Asimismo, en la pasada edición de FITUR, Maroto se comprometió a que la Organización Mundial del Turismo (OMT) contase con nueva sede en la capital en este edificio.
Para la consejera autonómica de Cultura y Turismo, “es una pena que el Palacio de Congresos lleve años cerrado”. En este sentido, Rivera explicó que habrá que apremiar al Gobierno central para “que se ocupe y se ponga manos a la obra”. De esta manera, la política de Cs respondía a la posibilidad de que los premios Goya regresen a Madrid como ya lo han hecho los Forqué y los Feroz.