Acuerdo entre Aena y Madrid para encargar el censo de los ‘sinhogar’ en Barajas

UGT exige al Ayuntamiento asumir su responsabilidad en Barajas y reclama alternativas habitacionales
Un hombre sin hogar duerme en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas (España), a 12 de mayo de 2025. - Diego Radamés / Europa Press

El Aeropuerto Adolfo Suárez -Madrid Barajas ha sido el techo de cientos de ‘sinhogar’ desde hace ya varios meses. Personas que se alojan en la terminal aérea alegando falta de oportunidades laborales, situación de vulnerabilidad, migración forzada y demás complicaciones que los obligan pernoctar allí. Ante este panorama, Aena y el Ayuntamiento de Madrid han buscado diferentes soluciones para realojar a estas personas y así poder brindar un servicio óptimo a los viajeros.

El presidente de Aena, Maurici Lucena, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han acordado este jueves que sea una entidad social del Tercer Sector la que se encargue de identificar a los ‘sinhogar’ alojados en Barajas, censo que se pueda realizar «como muy tarde a lo largo del mes de junio». Inicialmente se ha puesto encima de la mesa la entidad Fresno, aunque aún no está cerrado.

Lucena ha indicado que Aena será quien se encargue del coste económico de la identificación, acuerdo que ya había sido adelantado en la comisión técnica que se ha celebrado este jueves, con los criterios de la Estrategia Nacional de Sinhogarismo como fondo. También se ha pactado que «se intensifique la periodicidad de las reuniones que mantiene la comisión técnica», que al menos será semanal, unido a que «en cualquier momento en el que pueda haber una discrepancia Aena y Ayuntamiento de Madrid se puedan sentar directamente, la presidencia y la alcaldía, para poder dar solución a esa controversia y a la situación de las personas que se encuentran en Barajas».

Artículo relacionado:  Trump podría tener listos para abril los aranceles recíprocos personalizados para cada país

«Aena ha dicho muy claramente que se ofrece sinceramente a colaborar en la financiación de la elaboración de este censo, que es un medio para un fin, para que la atención social y la proporción de soluciones a este colectivo se pueda hacer de la mejor manera posible», ha indicado.

Lucena ha evitado pronunciarse sobre el después de este censo dado que Aena y el Ayuntamiento de Madrid han iniciado «una nueva etapa» donde «las cosas están claras». «Yo soy el responsable de los aeropuertos y este es un tema de carácter social, que le corresponde a los poderes públicos darle una solución», ha puntualizado a la prensa tras el encuentro.

El Ayuntamiento de Madrid, por su parte,  mantendrá los equipos de intervención social simultáneamente a ese proceso de individualización de las personas que allí se encuentran. Almeida ha recordado que el Consistorio ya monitoriza a 105 personas, de las que sólo 14 han accedido a acudir a los recursos sociales municipales.

Artículo relacionado:  Entran en vigor los aranceles a la UE y China y las bolsas vuelven a sufrir fuertes pérdidas

«Le hemos dicho a Aena que por supuesto el Ayuntamiento de Madrid está en condiciones de proporcionar una solución habitacional a toda aquella persona que está en estos momentos en el aeropuerto de Barajas siendo conscientes, como también ha entendido el presidente la situación, porque el Ayuntamiento no tiene la capacidad de obligar a nadie a salir del aeropuerto, ni tampoco una vez que han salido de él que vayan a cualquiera de nuestros recursos de asistencia social», ha apostillado.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio