Los actos en recuerdo a las víctimas de los atentados del 11-M arrancan bajo la lluvia en la Puerta del Sol

Los actos en recuerdo a las víctimas del 11-M arrancan bajo la lluvia en la Puerta del Sol
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (I), y la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso (D), ponen una corona de laurel durante el acto en Memoria de las víctimas de los atentados del 11-M, en la Real Casa de Correos (Madrid, España), a 11 de marzo de 2024. - Eduardo Parra / Europa Press

La Puerta del Sol, frente a la Real Casa de Correos, ha sido escenario un año más del primero de los actos en recuerdo a las víctimas de los atentados yihadistas del 11 de marzo, que ha estado protagonizado por la lluvia desde primera hora de la mañana.

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, han presidido el acto de memoria de las víctimas del atentado yihadista en el que murieron cerca de 200 personas y hubo 2.000 heridos cuando se cumplen 21 años.

Desde las 9 horas, los representantes madrileños han estado acompañados de los presidentes de la Asociación Víctimas del Terrorismo, Maite Araluce; de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Juan Francisco Benito; y de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo, Monserrat Soler.

Al mismo, han asistido al mismo el delegado del Gobierno en la Comunidad, Francisco Martín -quien criticó no haber sido invitado formalmente pero sí a viva voz-, y los portavoces de la Asamblea de Madrid Carlos Díaz-Pache (PP), Manuela Bergerot (Más Madrid) e Isabel Pérez Moñino (Vox), así como las portavoces municipales de Más Madrid y PSOE, Rita Maestre y Reyes Maroto.

Artículo relacionado:  Convocan en Sol una concentración contra la guerra en Ucrania y el lema 'Ni Putin ni la OTAN'

La ceremonia ha arrancado con el sonido de las campanas del reloj de la sede de la Presidencia regional, a las que se han sumado las de las iglesias cercanas a la Puerta del Sol.

A continuación, y acompañados de representantes de las asociaciones de víctimas, la presidenta madrileña y el alcalde han depositado una corona de laurel ante la placa situada en la fachada del edificio en recuerdo a las víctimas, así como a los servicios de emergencias y ciudadanos que las auxiliaron.

Tras ello, han participado en un minuto de silencio, a lo que ha continuado el himno de España.

Los fallecidos y heridos que causaron la explosión de las bombas colocadas en cuatro trenes de Cercanías de Madrid -en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia, El Pozo, y junto a la calle Téllez- serán recordadas también en distintos actos que tendrán como epicentro la capital, pero también en otras localidades del Corredor.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio