Aagesen niega que la CNMC alertara sobre el riesgo de apagón

Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica, ha negado que la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) hubiera alertado sobre un posible apagón y ha  asegurado que «la tensión en la red eléctrica es una competencia exclusiva de Red Eléctrica de España (REE)«, desligando a la CNMC de cualquier responsabilidad o advertencia previa.

Esta afirmación ha generado una fuerte controversia, ya que documentos oficiales revelan que tanto la CNMC como REE habían emitido informes en 2023 alertando sobre “riesgos graves” en la red eléctrica, incluyendo posibles desconexiones automáticas si no se tomaban medidas urgentes. La negación por parte de Aagesen plantea dudas sobre si el Gobierno desoyó deliberadamente estas advertencias o si ha habido un intento de encubrir una falta de previsión.

Desde el apagón del pasado 28 de abril, el Ministerio para la Transición Ecológica dirigido por Aagesen no ha ofrecido un informe técnico claro sobre lo ocurrido. Lejos de asumir responsabilidades, Sara Aagesen ha optado por desplazar la carga hacia las operadoras eléctricas y los órganos técnicos, exigiendo a REE y a las compañías la entrega inmediata de los registros de telemetría.

Artículo relacionado:  Trump afirma tener acuerdo con Rusia mientras Ucrania sufre el mayor ataque del año

Esta reacción tardía y defensiva ha sido interpretada como una maniobra política para ganar tiempo y desviar la atención.

Preguntada por los informes de Red Eléctrica de España y de la CNMC que advertían de los riesgos de sobretensión, Aagesen ha insistido en que la regulación de la tensión es «100% competencia del regulador», es decir, de la CNMC.

Según ha expuesto la ministra, uno de esos documentos es un aviso de la compañía al regulador para que «se pusiera a trabajar» en actualizar los protocolos. En el otro, según Aagesen, la CNMC «reconoció el problema», pero ha indicado que la respuesta ante el apagón hubiera sido más ágil si realmente hubiese identificado un «alto riesgo».

En ningún caso este Ministerio recibió un aviso de que algo como lo que pasó el 28 de abril pudiera pasar en nuestro sistema», ha afirmado. «Nadie se lo esperaba«, ha reiterado.

La ministra vuelve a decir que no hay exceso de renovables

En este sentido, Aagesen ha calificado de «simplista» la hipótesis del Partido Popular, que apunta a un mal diseño del sistema eléctrico con un exceso de energía renovable. «Poner el dedo en las renovables es simple técnicamente«, ha dicho, y ha afirmado que dada la «robustez» del sistema eléctrico español debieron ser «una acumulación de causas las que finalmente llevar al cero en la península Ibérica».

Artículo relacionado:  La UCO no ve indicios de tráfico de influencias en la actuación de Begoña Gómez

La ministra ha puesto el acento también en la carencia de interconexiones del sistema eléctrico peninsular y español con el resto del continente, algo que considera «fundamental para Europa en su conjunto».

La titular de Transición Ecológica se ha referido en concreto a los avances en el proyecto de interconexión con Francia por el Golfo de Vizcaya. «Esperamos verlo culminar en los próximos años, pero las dos interconexiones que llevan pendientes muchos, muchos años son las transpirenaicas», ha subrayado.

También ha descartado el ciberataque en relación a Red Eléctrica, aunque los grupos «siguen trabajando para investigar los más de treinta centros de control repartidos por el territorio».

La ministra ha insistido en que “el apagón no está relacionado con el cierre nuclear”, pero los hechos indican lo contrario: la reducción de capacidad de base y la dependencia creciente de fuentes intermitentes como la solar o la eólica han aumentado la vulnerabilidad de la red ante picos de demanda o desequilibrios.

Artículo relacionado:  Vox se plantea romper con el PP en las CCAA que acepten el reparto de 'menas'

 

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio