Unos 62 negocios afectados por las obras de la Línea 11 de Metro solicitan ayudas a la Comunidad de Madrid

Obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid en Palos de la Frontera
Obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid en Palos de la Frontera

Unos 62 negocios afectados por las obras de ampliación de la línea 11 de Metro han enviado solicitudes a la Comunidad de Madrid para acceder a las ayudas ofrecidas por el Gobierno regional tras finalizar el periodo de presentación el pasado 2 de junio.

Fuentes de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo han detallado que ahora se inicia la fase de evaluación de las peticiones, con el objetivo de aprobar las concesiones e iniciar los pagos durante el verano. Esta convocatoria, dotada con 500.000 euros, representa la primera vez que la administración autonómica despliega un programa específico de apoyo económico para establecimientos comerciales y de servicios directamente afectados por una obra pública de estas características.

Las ayudas, que pueden alcanzar un máximo de 5.000 euros por beneficiario, están destinadas a cubrir gastos corrientes como alquileres, hipotecas o seguros de los locales situados en el entorno de las estaciones de Palos de la Frontera, Atocha y Conde de Casal.

Artículo relacionado:  Las claves de la manipulación del Gobierno de Sánchez con el 'expediente Ayuso'

La directora general de Comercio, Consumo y Servicios, Marta Nieto, ha defendido que esta iniciativa «favorece a negocios que generan riqueza y empleo» y ha remarcado que la Comunidad de Madrid «está al lado de los comerciantes cuando las grandes obras públicas que realiza la Administración regional puedan afectar temporalmente a su actividad diaria».

Con el fin de facilitar el acceso a los potenciales beneficiarios, el proceso de solicitud para estas ayudas se diseñó «con criterios de sencillez administrativa». Los comerciantes y autónomos únicamente debían acreditar que sus establecimientos se encontraban en las zonas delimitadas por la convocatoria y presentar las facturas y justificantes de pago correspondientes a los gastos subvencionables realizados entre el inicio de las obras y la fecha límite de presentación.

La Comunidad de Madrid ha mantenido una interlocución directa con los comerciantes afectados, con reuniones informativas donde se explicaron los procedimientos y se resolvieron dudas sobre los requisitos de la medida anunciada por la presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

Artículo relacionado:  Sánchez sigue sin plan para Barajas y Ayuso le pide una reunión a cuatro días de que se abran las fronteras

«Los requisitos que hemos establecido son deliberadamente sencillos porque entendemos que los comerciantes ya están soportando las molestias de las obras y no queremos añadir una carga burocrática excesiva. Nuestro objetivo es que el proceso sea ágil y efectivo para que puedan recibir el apoyo lo antes posible», ha subrayado Nieto.

La convocatoria se enmarca en el contexto de las obras de ampliación de la línea 11, un proyecto de 518 millones de euros que conectará Plaza Elíptica con Conde de Casal y que está previsto que finalice en 2027. La obra incluye la construcción de cinco nuevas estaciones, entre ellas las completamente nuevas de Comillas y Madrid Río, además de las conexiones en Palos de la Frontera, Atocha y Conde de Casal.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio