Treinta asociaciones de la sociedad civil española, agrupadas bajo la iniciativa “De español a español por la Constitución”, han enviado una carta a los presidentes de las tres principales instituciones europeas —Ursula von der Leyen (Comisión Europea), Roberta Metsola (Parlamento Europeo) y Antonio Costa (Consejo Europeo)— para solicitar “ayuda urgente para salvar la democracia en España”.
La misiva, firmada por Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda y coordinador de la iniciativa, llega tras la aprobación definitiva de la controvertida ley de amnistía, convalidada el pasado jueves 26 de junio por el Tribunal Constitucional. Las asociaciones denuncian que esta ley representa “un golpe de Estado”, al suponer una “violación del Estado de Derecho y de la Constitución”.
Las organizaciones civiles subrayan que el sábado 28 de junio, jueces y fiscales de toda España se manifestaron frente al Tribunal Supremo bajo una temperatura de 36 grados en defensa de la independencia judicial, supuestamente amenazada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusan de “pretender secuestrar el poder judicial” para encubrir casos de “gravísima corrupción”.
Además, resaltan que la Judicatura está en huelga desde el 1 de julio, un hecho que califican como “histórico” y que evidencia la “situación límite que vive la democracia española”.
Las asociaciones civiles piden la intervención inmediata de la Unión Europea
En sus cartas, las asociaciones civiles recuerdan que la propia Comisión Europea ya alertó recientemente sobre los peligros de las autoamnistías, señalando que un presidente del Gobierno que es investido gracias a los votos de quienes son beneficiados por la amnistía “actúa fuera de los márgenes constitucionales”.
Asimismo, hacen referencia a la resolución del Parlamento Europeo del 22 de mayo, en la que se advertía de que el Gobierno de España está “socavando el Estado de Derecho y la separación de poderes”.
En este contexto, las asociaciones exigen a las instituciones europeas que, “en un plazo no superior a 7 días”, se pronuncien “con contundencia” contra lo que consideran “el ataque más grave conocido en democracia al orden constitucional europeo”. También piden que se inste a Pedro Sánchez a rectificar, dimitir y convocar elecciones generales libres y seguras.
Comparación con la defensa de derechos LGTBI en Hungría
Las diferentes asociaciones destacan la actuación de Ursula von der Leyen, quien exigió al primer ministro húngaro que permitiera sin sanciones la celebración de la fiesta LGTBI del 28 de junio. Según los firmantes, si se intervino por una causa de derechos civiles, con más razón debería alzarse la voz por la “quiebra del Estado de Derecho” en un país miembro como España.
“Sin Estado de Derecho no puede haber reivindicación de ningún grupo o colectivo”, señalan, incidiendo en la necesidad de priorizar la defensa de la estructura democrática que garantiza todos los derechos.
El escrito concluye con una exhortación urgente: que tanto la Comisión Europea, como el Parlamento y el Consejo, “tomen cartas en el asunto de inmediato”, ya que consideran que España ha entrado en una fase de “ruptura constitucional definitiva”, y que esta situación representa “una amenaza directa al rule of law en toda Europa”.
Desde la asociaciones civiles, se acusa al Gobierno actual de haber “corroído la Constitución y el Estado de Derecho durante años”, hasta llegar al punto crítico que, según ellos, se ha alcanzado el 26 de junio con la aprobación de la ley de amnistía.